_
_
_
_

La Policía Municipal quiere equipararse a los otros cuerpos de seguridad

Los policías municipales, a través de una comisión técnica, se convertirán en interlocutores directos del Ministerio del Interior para la discusión y redacción de los nuevos proyectos legislativos que afecten a las fuerzas de seguridad del Estado. Este es uno de los logros del primer congreso de la Federación de Asociaciones de Jefes de Policía Local (Feajepol). Éstos abogan por su "equiparación" con los demás cuerpos.Más de 49.000 agentes municipales se verán afectados por las directrices emanadas del congreso, celebrado en Madrid entre el 29 y el 31 de octubre pasados, según un comunicado de Feajepol.

El congreso ha acuñado el nuevo concepto de policía comunitaria, al estilo anglosajón, en sustitución de la policía de barrio. Se busca implantar un modelo de policía integral que supere lo, establecido por la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de 1986, que "ha quedado desfasada", en la opinión de los mandos municipales.

"No hay coordinación posible sino desde el plano de la igualdad", según Ginés Jiménez Buendía, presidente de Feajepol y responsable de la Policía Local de Coslada (Madrid). La comunicación entre los diferentes cuerpos "no puede quedar al arbitrio de los mandos, sino que tiene que estar establecida" a través de protocolos, añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_