_
_
_
_

Un tribunal internacional eficaz

Desde la conclusión del juicio de Núremberg que llevó a los criminales nazis ante la justicia, la ONU ha debatido si establecer un tribunal criminal internacional permanente. La idea es buena. Sin los obstáculos de la guerra fría, la ONU tiene ahora la oportunidad de crear un tribunal viable. Se espera que el comité legal de la ONU decida esta semana programar una conferencia en 1998 para resolver las cuestiones políticas difíciles y desarrollar un plan detallado para el tribunal. Hay consenso para que el tribunal intervenga sólo cuando los tribunales nacionales no puedan hacerlo, y es probable que sólo juzguen el genocidio los crímenes de guerra o los crímenes contra la humanidad, las violaciones más graves y mejor definidas en el derecho internacional. (...) El tribunal quedaría establecido por un tratado ratificado por los Estados, y las naciones que no lo firmasen podrían simplemente ignorarlo. (...) Pero también sería útil para las frágiles democracias que han, sucedido a regímenes represivos como Haití, El Salvador, Camboya o Malaui. (...)Pero Estados Unidos teme que sea demasiado poderoso. Washington ha fomentado una ofensiva destructiva para someter el tribunal al control del Consejo de Seguridad. (...) Sería poco afortunado que EE UU hiciera de un tribunal eficaz, honesto y creíble un rehén de su propia visión debilitada de lo que una organización debe ser. 28 de octubre

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_