_
_
_
_

El alcalde vuelca sus escasas inversiones en seis nuevos pasos para vehículos privados

J. M. ROMERO / A. JIMÉNEZ Madrid sigue con el cinturón apretado. En las cuentas municipales que el PP ultimó ayer para fijar los gastos de 1997 hay más dinero para pagar deudas (entre intereses y amortización de capital abonará 50.352 millones) que para obras (en inversiones hay 41.492 millones). El alcalde, José María Álvarez del Manzano, ha repartido la penuria municipal como suele: habrá seis nuevos pasos para vehículos privados. El municipio recibirá más dinero del Estado que este año (de 101.000 millones pasará a 106.000)_ e ingresará más por impuestos y tasas (de 122.000 millones a 130.500).

Más información
"Portazo" de la oposición

Paralelamente, invertirá menos (41.492 millones, por 44.540 del presente ejercicio).Gerardo del Val, portavoz de IU, estalló ayer al conocer los primeros datos: "Con una presión fiscal elevada y un alto endeudamiento, el PP aprueba un recorte real de inversiones". Y añade: "El dinero reservado para hacer cosas nuevas en los distritos baja de 2.570 millones, a 2.520. Esta pérdida es especialmente grave en el sur y en el este, donde hay distritos que la UE ha declarado zona de declive industrial". Por su parte, el concejal socialista Enrique Tierno eludió opinar, dado que "el PP entregó los papeles tarde, mal y a cuentagotas".

Los gastos más importantes previstos en, los presupuestos de 1997 son:

Pasos a distinto nivel.

- Paso elevado de Aravaca: 325 millones para un nuevo acceso al barrio desde el nudo del Barrial (en el cruce de la M-40 con la N-VI). "Se modificará todo el nudo porque ha habido muchas protestas de los vecinos manifestó ayer el concejal delegado del área de Obras, Enrique Villoria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

-Paso inferior bajo el ferrocarril en Entrevías: 225 millones para unir Madrid-Sur y el Pozo del Tío Raminundo. Discurrirá por debajo de la vía del tren, cerca de la nueva estación de El Pozo [inaugurada el me! pasado]", dijo Villoria.

- El retúnel de O'Donnell. Están reservados 100 millones para proyectos y estudios para construir un túnel de O'Donnell a la altura de Doctor Esquerdo, bajo el túnel existente. "Esto no quiere decir que luego se construya; tendremos que esperar a que se inaugure la prolongación de O'Donnell y ver cómo responde el tráfico", especificó Villoria.- Túneles de Ríos Rosas y Guzmán el Bueno: 400,6 millones., La obra debe costar al Ayuntamiento sólo 290 millones. "Hemos reservado 400 para cubrirnos las espaldas. Si sobra algo, que sobrará, lo destinaremos a otra cosa", resumió Villoria. Los túneles cuestan en total 2.600 millones que la empresa asumirá a cambio, de siete aparcamientos.- Puente de Ventas. Para ampliar la M-30 a la altura de Ventas, el Ayuntamiento destina 1.112 millones. Es el 36% del coste total de la obra. El resto lo aporta el Ministerio de Fomento.Plaza de Oriente. Los presupuestos reservan a la obra de la plaza de Oriente (incluido el túnel por la calle de Bailén) 1.000 millones. Con esto suman 4.000 millones lo que el municipio se ha gastado en esta plaza.-Paso del Puente de los franceses. El presupuesto incluye 598 millones para él paso elevado del, Puente de los Franceses. La Comunidad aportará otros 500. Precisamente ayer la Comisión de Obras convocó el concurso público para su construcción.

Seguridad. Para renovar. los automóviles y motocicletas de la Policía Municipal, el municipio ha reservado 200 millones. También comprará, con 256 millones, nuevos vehículos para el, cuerpo de bomberos.

Obras. Se ampliarán las instalaciones, del polideportivo de Palomeras (92 millones); sé colocaran algunos ladrillos del polideportivo de San Cristóbal (50 míllones); se reformará el ginmasio Moscardó (100 millones) y varios edificios de oficinas municipales.

Medio Ambiente. La Unión Europea paga. las principales inversiones de este apartado: recuperación de la Casa de Campo (715 millones), plan de saneamiento integral (651 millones), mejora del río Manzanares (742 millones)y nuevo sistema de vigilancia y control de la contaminación (889 millones). El Retiro recibirá 100 millones y se mejorarán los parques del Oeste y la Alamema de Osuna.

Ordenadores. Todas las áreas municipales han situado en su apartado de inversiones partidas multimillonarias para equipos informáticos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_