_
_
_
_

Estrasburgo creará una red europea contra los malos tratos infantiles

La Eurocámara destaca la pasividad de la CE y los gobiernos

El Parlamento Europeo aprobará hoy una nueva línea financiera, dotada con tres millones de ecus (cerca de 500 millones de pesetas) para la creación de una red, a nivel europeo, con vistas a coordinar las informaciones y las acciones relativas a la protección de los niños, los adolescentes y las mujeres y a prevenir la violencia contra ellos. La propuesta ya ha sido aprobada por la Comisión de Presupuestos y todo indica que, a pesar de la pequeña polémica política suscitada, recibirá hoy el apoyo del pleno de la Eurocámara.

El Parlamento justifica su decisión de asignar esa cantidad -que no había sido prevista ni por la Comisión Europea ni por el Consejo de ministros en su primera propuesta del Presupuesto comunitario- en el hecho de que la supresión de las fronteras interiores en la Unión exige la realización de acciones a nivel comunitario. Aunque este tema es de competencia de cada Estado miembro, los diputados defienden la necesidad de poner en marcha una iniciativa comunitaria porque las distintas acciones a nivel nacional son hoy por hoy insuficientes.[El caso de Marc Dutroux, el principal acusado del rapto y asesinato de dos niñas belgas en el mes de agosto pasado ha puesto de manifiesto la existencia de redes de prostitución infantil de alcance internacional en Europa, al tiempo que ha desatado las sospechas de falta de eficacia policial y política en la investigación de la desaparición de menores].

La propuesta defiende la creación de una red europea que coordine la información existente; favorecer la creación de una línea "SOS infancia" en condiciones análogas en cada Estado miembro; dar prioridad a las acciones en favor de los niños, los adolescentes y las mujeres; protegerles de todo tipo de violencia, de explotación sexual con fines comerciales, de trata de seres humanos y otros abusos; poner en marcha acciones contra las redes internacionales de pedófilos y pederastas; activar programas piloto y subvencionar a las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones benéficas que persiguen todos estos objetivos, especialmente en lo que se refiere a los abusos sexuales.

La iniciativa del Parlamento Europeo no ha estado exenta de pugnas políticas de bajo nivel, con la presentación de diferentes enmiendas a los presupuestos comunitarios y acusaciones de boicoteo de unas formaciones a otras. Aunque la cantidad finalmente aprobada por la Comisión de Presupuestos es bastante modesta, la Eurocámara ha preferido destacar el hecho de que al menos ellos se han preocupado por crear esa línea presupuestaria frente a la inacción de Comisión y Consejo de ministros.

Búsqueda de desaparecidos

El intergrupo Familia, niños y solidaridad ha aprovechado la ocasión para organizar una mesa redonda sobre la problemática de los niños desaparecidos. Este intergrupo defiende la creación de una agencia específica dedicada a esa actividad y toma como modelo una ONG belga, Marc y Corine, el nombre de dos niños desaparecidos en 1992. Los impulsores de esta ONG y el Parlamento discrepan, sin embargo, sobre el enfoque de fondo de esta agencia. Mientras la Eurocámara defiende que esté vinculada a las autoridades policiales comunitarias a través de Europol, Marc y Corine sostiene que su gestión ha de ser absolutamente privada, sin ningún papel gubernamental. A su juicio, los últimos hechos ocurridos en Bélgica demuestran la necesidad de crear instrumentos dinámicos de búsqueda de los niños desaparecidos, que estén por encima de los problemas burocráticos o de inacción política que afectan a las instituciones judiciales y policiales.Marc y Corine utiliza la red de Internet como una de sus principales herramientas para difundir información acerca de los niños desaparecidos. La organización propone que esa red se desglose en organizaciones a nivel nacional, pero coordinadas entre sí.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_