_
_
_
_

Alavedra cree irrepetible el concierto vasco

Maciá Alavedra, consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, reconoció ayer que un sistema de concierto económico como el que gozan el País Vasco y Navarra es difícilmente sostenible si se extiende a otras comunidades. "A partir de que Cataluña pida el concierto", dijo, "lo pedirá todo el mundoy un concierto como el vasco sólo se puede tener cuando lo tiene uno solo".

Alavedra dijo que la Generalitat planteará en el año 2001 la sustitución del actual sistema por un régimen similar al de las comunidades forales. Para acceder a este sistema, Alavedra precisó que sería necesario modificar la Constitución y el Estatuto de Autonomía. Jordi Pujol propuso un modelo de concierto económico para Cataluña a cinco años vista, justo un mes después de cerrar el nuevo modelo de financiación.

Alavedra afirmó que la Generalitat no aplicará en 1997 la capacidad normativa sobre el 15% del impuesto del IRPF que le otorga para los dos próximos años el acuerdo de financiación autonómica, " porque el país no admitiría que subiera la presión fiscal".

Por su parte, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la Junta de Extremadura, acusó al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "falta de respeto a la Asamblea autonómica", por su negativa a autorizar el referéndum aprobado por esta asamblea sobre financiación autonómica.

Rodríguez Ibarra argumentó que Aznar considera "más peligroso un referéndum pacífico en Extremadura que la autodeterminación del País Vasco" en referencia a unas declaraciones a un diario vasco en las que daba un rotundo no a la celebración del referéndum.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_