_
_
_
_
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Rajoy confía en que las comunidades del PSOE se integren en el nuevo modelo de financiación

Luis R. Aizpeolea

El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, hizo ayer un llamamiento a las tres comunidades gobernadas por los socialistas, que el lunes rechazaron el nuevo sistema de financiación autonómica, para que acaben por integrarse. Previamente, el secretario de Política Institucional del PSOE, Txiki Benegas, había ofrecido al Ejecutivo un pacto nacional para corregir en el Congreso el texto aprobado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Benegas admitió, en declaraciones a este periódico, que la nueva fórmula ha mejorado respecto a la que inicialmente defendía el Gobierno, y añadió que aún es posible el acuerdo sin llegar al Constitucional. En su grupo parlamentario se opinaba con más contundencia.

Las tres comunidades gobernadas por los socialistas -Andalucia, Castilla-La Mancha y Extremadura- cumplieron el lunes s compromiso político de votar no en una reunión a la que habían asistido como convidadas de piedra, contra un modelo de financiación pactado en sus líneas básicas exclusivamente entre el PP y CiU. Pero apenas 24 horas después el proceso podría haber entrado en una nueva fase. Tras el gesto político, ahora cada Gobierno autonómico vela por los intereses de la comunidad que representa y sus técnicos hacen números sobre los perjuicios o beneficios que podrían obtener. El caso de Castilla-La Mancha es emblemático en la medida en que, según apuntan los números, saldría beneficiada con el nuevo modelo.El Gobierno de José Bono tiene la posibilidad de reengancharse al proceso en las comisiones mixtas que celebrará con el Gobierno antes de fin de año. Es más improbable que lo haga la Junta de Andalucía, presidida por Manuel Chaves, y prácticamente imposible Extremadura, que gobierna Juan Carlos Rodríguez Ybarra.

Ante el hecho consumado del acuerdo mayoritario en el Consejo de Política Fiscal, y a pesar de las duras críticas socialistas, Benegas trató ayer de reordenar el proceso con una oferta de diálogo al Gobierno, que se plasmaría durante la tramitación parlamentaria del nuevo sistema. Haciéndose eco de las quejas de las tres comunidades socialistas, Benegas denunció la ausencia de datos concretos, especialmente en lo referente a las cantidades que correspondería a cada región y el gasto que les acarrearía la nueva fórmula, y defendió la necesidad de abrir un diálogo con todos los partidos y el Gobierno para no dar aún por cerrado el modelo. Su argumento es que la mayoría de las comunidades gobernadas por el PP votaron más por disciplina de partido que por el interés de su región.

El Gobierno no respondió ayer directamente a esta sugerencia de Benegas, aunque al dirigente socialista le llegó un guiño. El ministro de Administraciones Territoriales, Mariano Rajoy, contestó que le alegraba que el PSOE admitiera que se ha mejorado el modelo sobre el proyecto inicial.

El Ejecutivo, una vez conseguido el apoyo mayoritario de las comunidades -todas las gobernadas por el PP más Cataluña y Canarias-, cuenta con la baza de que en las comisiones mixtas que celebrará entre octubre y noviembre seguramente podrá repescar a algunas comunidades gobernadas por el PSOE. Rajoy fue muy expresivo ayer cuando dijo a preguntas de EL PMS que confía en que las comunidades que votaron el lunes en contra "puedan reintegrarse en el sistema" antes de su entrada en vigor a primeros de año. En el grupo parlamentario socialista, se anunciaba una batería de enmiendas para, caso de que el Gobierno no rectifique, demostrar en el Parlamento lo injusto del nuevo sistema.En contraste, Jordi Pujol, presidente de la Generalitat de Cataluña, mostraba su satisfacción y subrayaba que el PP está cumpliendo con el pacto de investidura y de gobernabilidad. El líder de CiU recordó, no obstante, que aún quedan pendientes otros aspectos importantes, como la financiación de la sanidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_