_
_
_
_

Pujol reclama más poder y soberanía para Cataluña, con motivo de la Diada

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reclamó ayer más poder y soberanía para Cataluña. En su discurso oficial con motivo de la celebración, hoy, de la Diada de I'Onze de Setembre, Pujol llamó a los catalanes a reclamar "más respeto [a su identidad nacional], más poder político, más soberanía y mejor trato económico". "Hemos de desembarazarnos, y España entera tiene que ayudarnos, de los peligros de ahogo como pueblo, como sociedad y como economía", añadió.

Pujol afirmó que Cataluña tiene hoy "más posibilidades que nunca" de ser reconocida como una nación, pero advirtió a sus conciudadanos que el reto no es únicamente de Cataluña hacia afuera, sino también hacia dentro."Los seis millones de catalanes", prosiguió, "tenemos que saber que a partir de ahora, más que en los años pasados, el progreso de Cataluña depende de los catalanes"." Lo más decisivo", apostilló, "será la capacidad de iniciativa, innovación y autoexigencia de los ciudadanos".

El presidente catalán aprovechó la ocasión para congratularse por la evolución de Cataluña en las últimas décadas. Admitió que esa evolución no es un mérito exclusivo del Gobierno nacionalista de la Generalitat, sino de "todos".

Sostuvo que en Europa y en buena parte de América se reconoce una especie de "modelo catalán" de sociedad y de país. Un modelo, dijo, basado en la convivencia y que combina "la identidad [nacional] y la voluntad de proyección exterior; el espíritu tradicional y la vocación de innovación; la afirmación nacionalista catalana y la capacidad de actuar en ámbitos más grandes, el de España y el de Europa". "Un modelo", abundó, "basado en la convivencia como valor supremo, capaz de crecer económicamente y de crear bienestar, con buena calidad de vida".

Estado de bienestar

Pujol aprovechó la oportunidad para quitar hierro a las anunciadas restricciones presupuestarias. Aseguró que eso no supondrá un recorte sustancial del Estado de bienestar porque, dijo, la Administración pública seguirá realizando "un gran esfuerzo" inversor en enseñanza, sanidad, transporte y prestaciones a los jubilados."A medida que la creación de infraestructuras y la atención de los ciudadanos sitúan al país en un nivel plenamente europeo, el protagonismo en las iniciativas, los proyectos y la asunción de responsabilidades se desplaza hacia la sociedad civil", dijo el presidente catalán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pujol rizó ayer el rizo al referirse implícitamente a la polémica desatada en el campo nacionalista a raíz del pronunciamiento del líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, en pro de la revisión de los postulados del nacionalismo catalán. Pujol abogó en su discurso por un ejercicio de actualización "constante" de los objetivos nacionalistas, a los que no obstante definió como "permanentes".

Ayer, Joaquim Triadú, secretario general de la Presidencia de la Generalitat, en una conferencia, aseguró que el objetivo "a largo plazo" es la autodeterminación" y tildó de negativa la "bigamia patriótica" del 50% de catalanes que se sienten también españoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_