_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ozono

Gracias a las denuncias de la asociación ecologista Aedenat, la Comunidad de Madrid comenzó recientemente a informar a los medios de comunicación sobre los niveles de ozono troposférico en nuestra región.A ello les obliga la ley, pero de poco sirve si los medios de comunicación no los dan a conocer a la opinión pública. Éste es el caso de su diario. Poco costaría que junto al recuadro de las reservas de agua (información de gran importancia) se suministraran diariamente los niveles de ozono.

Pero si no publicar dichos niveles es no prestar un servicio necesario, dar de forma incorrecta la información es una falta de profesionalidad.

Así, Telemadrid, en las Telenoticias, informa de que los datos son de todos los municipios de la Comunidad y se habla del límite de 180 miligramos por metro cúbico.

Si en el primer caso la información es totalmente falsa, ya que sólo en cinco municipios madrileños se mide esta contaminante, el segundo caso raya lo absurdo, ya que se confunden miligramos por microgramos del orden de mil veces menor; es decir, es como dar kilos por gramos, y para más inri es la televisión de la Comunidad.-

. Comisión de Contaminación y Residuos (Aedenat). Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_