_
_
_
_

Los sindicatos y el Ayuntamiento de Arganda rozan el acuerdo sobre los 14 despidos municipales

Los sindicatos CC OO y UGT y el equipo de Gobierno del Partido Popular, en Arganda del Rey (29.000 habitantes) acercaron ayer sus posturas pero no llegaron a un acuerdo definitivo para dar una solución negociada al conflicto de los 14 despedidos municipales. La negociación transcurrió a lo largo de toda la tarde y parte de la noche. Las posturas fueron variando y acercándose. Según Manuel Sánchez, el acuerdo definitivo "fue bombardeado continuamente por la parte más liberal del PP, por lo que no se llegó a un acuerdo". La referencia la dirigía a Benjamín Martín, concejal de personal del Ayuntamiento de Arganda.El punto de discordia estaba en mantener abierta la posibilidad de los despidos por parte del equipo de Gobierno. Una posibilidad que en ningún momento aceptaron los, sindicatos, si bien veían posible la reducción de plantilla "aplicando las alternativas de las bajas incentivadas, de jubilaciones o la incorporación a las -empresas privadas, siempre que lo aceptara voluntariamente el trabajador", explicó Luis Mariscal, de Comisiones Obreras.

Por su parte, Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo del Gobierno regional, que acudió como mediador a la reunión, planteó la propuesta de una regulación de empleo consistente en admitir la suspensión de contrato de 20 trabajadores durante un año, de forma que mientras éstos cobrasen el paro se podrían mantener las negociaciones. "Estos trabajadores. tendrían todas las garantías para volver a trabajar en el Ayuntamiento", especificó el consejero. Mariscal calificó esta alternativa "como un fraude no admisible".

Al final de la reunión, la alternativa del consejero fue superada y sustituida por otra más consensuada, como era no hacer ejecutivos, los despidos y plantear un, plan de empleo, a desarrollar en un tiempo que no se concretó y en el que los, sindicatos admitían la reducción de plantilla y en el cual no se contemplaba ningún despido. Avanzada la noche, la discusión permanecía en este punto sin ninguna solución concreta. En el día de hoy está previsto por tanto el despido de tres trabajadores de la radio, -nueve de limpieza viaria, una ginecóloga y un vigilante jurado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_