_
_
_
_

El alcalde aplaude el derribo: "He hecho un gran beneficio al patrimonio cultural"

El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, manifestó ayer, un día después de la destrucción por los obreros en el Ayuntamiento de Madrid que los restos de dos fachadas de la Casa del Tesoro en la plaza Oriente: "He hecho un gran beneficio al patrimonio cultural e histórico de Madrid".Según el regidor, las excavaciones previas a la construcción de dos aparcamientos y un túnel en la plaza de Oriente "han demostrado que allí no había nada". Al alcalde se le recordó que el derribo de los restos de los siglos XVI y XVII hallados se ha permitido sólo con dos informes contradictorios de los arqueólogos encargados de las excavaciones. Alvarez del Manzano replicó: "A nosotros Patrimonio [organismo dependiente de la Comunidad de Madrid que decide sobre la conservación de los restos arqueológicos de la región] nos dio permiso para actuar. No entiendo por qué se va a dar más valor al informe de [Manuel] Retuerce, que abandonó las excavaciones, que al de [Esther] Andreu, que sigue".

Retuerce era ferviente partidario de conservar las fachadas mientras que Andreu no. El arqueólogo cesó, precisamente, porque Andreu, sin consultarle "y por ver si, colaba", según ha contado Retuerce, envió un primer informe favorable a la destrucción. El arqueólogo reaccionó y envió otro en el que pedía la conservación. José María Álvarez del Manzano resumió así el hecho: "Peleas entre profesionales en las que no quiero entrar".

PSOE e IU llevan al fiscal la destrucción de la Casa del Tesoro

La oposición municipal y regional acude hoy al fiscal para que inicie una investigación sobre el derribo de los vestigios del Siglo de Oro destruidos en la plaza de Oriente. Juan Antonio Ruiz Castillo, secretario general socialista en la Asamblea, comentó ayer: "Hay graves indicios de irregularidades y negligencia. Según la ley de Patrimonio en casos de disparidad de criterios por parte de los arqueólogos en unas excavaciones se debe pedir la mediación de un órgano consultivo: la Academia de Bellas Artes, de Historia o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas". Y continúa: "Tiene que haber intereses ocultos en esta historia. No les hubiera costado nada convocar la comisión de expertos y actuar en consecuencia. Todo es sumamente raro".Marisa Castro, concejal de IU, afirmó por su parte que su grupo también ve "delito" en la actuación del PP a la hora de ordenar la destrucción de los restos arqueológicos. "Por eso llevamos toda la documentación al fiscal".

El alcalde, por su parte, arremetió contra la oposición: "Yo me he atrevido a abrir el subsuelo frente a palacio. Ahora me critican quienes no se atrevieron a hacerlo y me tienen envidia". Álvarez del Manzano añadió que el arqueólogo que cesó y que estaba en contra de derribar las fachadas de la Casa del Tesoro le había dicho varias veces que en la plaza de Oriente no había nada. "Mentira", replicó ayer Retuerce. "Nunca le he dicho eso al alcalde. ¡Por Dios! Es como si le prometo que va a ir al cielo. Nadie sabe qué va a encontrar en unas excavaciones hasta que las hace. Tuvieron suerte porque sólo apareció sólo el 2% de los restos que podían haber surgido. Y ese 2% se lo han cargado", añadió el arqueólogo.

El alcalde piensa que "se ha respetado todo lo que había que respetar y se ha trabajado escrupulosamente". "¡Ojalá que hubiera habido algo de valor porque estábamos dispuestos a conservarlo. Los paramentos [las fachadas de la Casa del Tesoro y del Jardín de la Reina] eran de poca importancia", dijo Álvarez del Manzano, que concluyó: "En Madrid hay muchos edificios del siglo XVI, como el propio Ayuntamiento, y fijense la importancia arqueológica que tiene". El concejal socialista Eugenio Morales afirmó ayer que al alcalde "sólo le queda el cinismo como argumento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_