_
_
_
_

El precio de las viviendas nuevas subió un 1,4% en la primera mitad de 1996

El precio de las viviendas nuevas volvió a subir en el primer semestre de este año, con un incremento del 1,4% sobre el final del pasado año, según un informe de la Sociedad de Tasación. En ese periodo, el precio medio de la vivienda en las capitales de provincia en España ha pasado desde 164.500 pesetas el metro cuadrado que tenía en diciembre de 1995, hasta las 166.800 pesetas el metro cuadrado en junio de 1996.

Esta subida continúa la línea de aumentó de los años 1994 y 1995. El incremento de los precios es ligeramente menor que en el semestre anterior, en el que se registró un 1,9%. Los datos se entienden exentos del IPC, y se calculan en precios reales. Es decir, el incremento fue por debajo del IPC acumulado hasta junio de este año, que fue de un 2,1 %.La provincia de Ávila registró con el 8,7% el aumento más alto de España, mientras que la provincia de Badajoz se coloca al otro lado del péndulo con la bajada máxima, el 1,3%. En términos de comunidades autónomas, los valencianos son los que han sufrido la mayor subida, un 4,9%. Mientras, en Extremadura se paga hoy un 0,8% menos que hace medio año.

En catorce comunidades autónomas se registró un incremento de precios, mientras que bajadas, las hubo en tan sólo tres. Estas últimas son Extremadura con -0,8%, La Rioja con -0,9% y Murcia con -0,2%. En Baleares, Asturias y Navarra, los precios se ha mantenido prácticamente al mismo nivel que hace medio año.

En Cataluña y Madrid, el incremento de los precios de las viviendas nuevas fue apenas percibido, con un 0,3 y un 0,8%, respectivamente. En Barcelona y Lleida, la subida fue prácticamente cero, mientras que! Girona y Tarragona registraron subidas del 1,7% y 2,3%. La provincia más cara de España es, como el año anterior, la de Guipúzcoa, en cuya capital, San Sebastián, el metro cuadrado de la vivienda nueva se vende a una media de 251.500 pesetas. Le siguen Madrid con 242.900 pesetas y Barcelona con 242.700 pesetas por el metro cuadrado. De las ciudades grandes, Valencia es la más barata. Allí el metro cuadrado cuesta 123.000 pesetas, tras un incremento del 5,1% con respecto al mes de diciembre del año pasado.

Estos datos coinciden con las previsiones de la agencia inmobiliaria Richard Ellis, que la semana pasada presentó un estudio que indica que se está iniciando un proceso de ligera reactivación del sector.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_