_
_
_
_

Un túnel bajo el río Tíber facilitará el acceso al Vaticano

Las autoridades italianas decidieron ayer que se construirá un túnel bajo el río Tíber, a la altura del Castel Sant'Angelo, para facilitar el acceso de coches y autobuses al Vaticano durante el Jubileo del año 2000. La polémica obra, que incluye un aparcamiento subterráneo anexo también necesario para absorber las decenas de millones de peregrinos que se supone que responderán al llamamiento del Papa con motivo del cambio de siglo, había enfrentado al alcalde de Roma, Francesco Rutelli, con el ministro de Obras Públicas, Antonio Di Pietro.En una reunión -presidida por el primer ministro, Romano Prodi- de todas las autoridades interesadas en la aplicación de los 3,5 billones de liras (más de 300.000 millones de pesetas) movilizadas con carácter excepcional y urgente para el acontecimiento, se llegó ayer a un acuerdo sobre la aplicación de los fondos.

El propio Di Pietro, opuesto en principio a la realización del tunel próximo al castillo renacentista construido sobre la tumba del emperador Adriano, anunció ayer que el proyecto será llevado a cabo y que han sido convocados ya los concursos oportunos. El célebre ex fiscal llegó tenso a la reunión porque acababa de sufrir un aterrizaje forzoso a bordo de un avión militar al que le explotaron los neumáticos.

La construcción de la tercera línea del metro, otra obra importante con posibles repercusiones sobre el ingente patrimonio arqueológico de la capital italiana, no ha sido, en cambio, incluida entre los proyectos del Jubileo. La linea C deberá pasar por debajo del Coliseo y del propio Castel Sant'Angelo para llegar a la plaza de San Pedro, que actualmente carece de ese tipo de servicio. El alcalde Rutelli considera que la carencia de un metro próximo al Vaticano puede ser subsanada gracias al servicio ferroviario que ya conecta esa zona con algunos accesos a Roma.

Otras obras

El resto de las obras aprobadas se refieren al puerto de Civitavecchia, distante unos 100 kilómetros, de la capital, que será potenciado, y a las vías de circunvalación y acceso por carretera, que serán ampliadas para absorber la ola de peregrinos. Dentro de este capítulo, figura también la ampliación de la autopista que une la capital con el aeropuerto.Otra partida de 150.000 millones de liras se dedicará a financiar las obras de infrastructura de la estación Tiburtina, en la que el Ayuntamiento quiere concentrar toda la alta velocidad. En torno a esa estación, las autoridades municipales proyectan desarrollar una amplia zona de servicios y un parque tecnológico anexo, para cuya realización han sido convocados muchos de los grandes arquitectos del momento.

Paul Andreu, Massimiliano Fuksas, Herman Hertzberger, Michael Hopkins, Otto Steidle, Kisho Kurosawa, Renzo Piano, Oriol Bohigas, Robert Krieber, Paolo Portoghesi, Franco Purini y Alessandro Anselmi han aportado ideas y diseños para el proyecto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_