_
_
_
_

La red de relaciones de los Salinas

Javier Casqueiro

Jaime Montaner, el ex consejero de Política Territorial de la Junta de Andalucía presuntamente implicado en la extorsión a Jesús Gil, parecía la primera víctima propiciatoria encontrada por los socialistas andaluces para atajar la crisis desatada en sus filas tras conocerse la investigación de ese soborno por parte de la Fiscalía Anticorrupción. Pero Montaner, cuando ha hablado, ha echado balones fuera, hacia la familia de su antiguo compañero de Gobierno, el ex vicepresidente de la Junta José Miguel Salinas.También entre los dirigentes del PSOE andaluz y en medios del Gobierno autónomo se dirige toda la responsabilidad del caso hacia el hermano y el padre del ex vicepresidente. Sectores críticos del partido destacaban estos días que, paradójicamente, José Miguel Salinas está saliendo indemne del escándalo "porque tiene todo muy bien amarrado".

Más información
Gil tiñe de sospechas al PSOE andaluz

Cuando en el PSOE de Andalucía ponen el acento en que "el ex vicepresidente de la Junta no es Montaner" se refieren a que los contactos de Salinas en el partido y fuera del PSOE son "al más alto nivel", tanto en la capital andaluza como en Madrid.

La familia Salinas lleva más de 30 años dejando ver su fuerza desde Córdoba. El abuelo fue presidente de la Diputación con Franco y el padre fue concejal de Urbanismo también en el franquismo. Las siguientes generaciones diversificaron sus ideologías.

José Miguel Salinas fue vicepresidente de la Junta con el PSOE de José Rodríguez de la Borbolla, pero ahora es el candidato a gerente del Plan Estratégico local por todas las fuerzas políticas y sociales de Córdoba, excepto IU. Tiene tres primos diputados nacionales, dos del PSOE y otro del PP, y uno más parlamentario autonómico del Partido Andalucista. Amigos y colaboradores se reparten por casi todas las instituciones y organismos de la provincia.

En la vida profesional, en los negocios, las relaciones de los Salinas tampoco son nada despreciables. En este sentido se recuerda que José Miguel Salinas fue fichado nada más abandonar su cargo en la Junta, en 1987, por la empresa BLR Consultores, propiedad mayoritariamente de José Bores, hermano de Jesús Bores, amigo de Felipe González. Salinas ejerció en esa consultoría de asesor de otras empresas, entre ellas el grupo kuwaití KIO y la multinacional Pepsi Cola.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Bores y, José Miguel Salinas dieron más tarde un paso adelante y se plantearon entrar en el accionariado de las operaciones que consideraron más interesantes. Con ese cometido crearon la firma denominada Grupo Maura, que financió y apoyó entre otras inversiones una bodega en la Ribera del Duero, Hacienda Monasterio, de la que era accionista Francisco Palomino, cuñado de Felipe González.

El Grupo Maura también quiso aprovechar el boom económico que se preveía alrededor de 1992 y la Expo de Sevilla. Bores y Salinas lograron la cesión por parte de la sociedad estatal Expo 92 de un solar en la isla de la Cartuja para construir el edificio que durante los seis meses de la Expo sirvió de sede para la prensa. Pero el negocio no salió bien y ese fracaso forzó más tarde la quiebra del grupo Maura.

Socialistas críticos de Andalucía recuerdan también que el presidente andaluz, Manuel Chaves, residió dos años en la casa sevillana de Salinas hasta que se resolvió el expediente para proporcionarle una vivienda oficial. Chaves pagó el alquiler con talones bancarios que su esposa, Antonia Ibarra, entregaba de su cuenta corriente al propio Salinas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_