_
_
_
_

Arenas pretende reducir las modalidades de contratación desde las 18 actuales a dos o tres

El ministro de Trabajo informó ayer a la Comisión de Política Social del Congreso de los Diputados de que se propone reducir "el excesivo número de modalidades de contratación". Javier Arenas no quiso dar más detalles, dado que ese cambio está supeditado a la mesa negociadora abierta por patronal y sindicatos sobre el mercado laboral, pero el ministerio trabaja para simplificar la actual contrafación a la carta reducir las 18 modalidades a dos o tres.

Javier Arenas expuso ayer en el Parlamento las líneas maestras de su ministerio y, entre ellas una de las prioritarias es el desarrollo del Pacto de Toledo sobre pensiones. El titular de Trabajo reiteró ayer que el Gobierno quiere armonizar el diálogo con los agentes sociales y con los partidos políticos. Sin embargo, aquí han surgido discrepancias de forma entre el PSOE y el PP.El diputado socialista José Antonio Griñán defendió un método de negociación diferente: primero se debe desarrollar el diálogo con los interlocutores sociales, "para que no haya interferencias políticas"; una vez concluido éste, el Gobierno debe enviar un proyecto de ley al Parlamento. El ex ministro de Trabajo requiere, asimismo, una ley específica y que las medidas dé desarrollo del Pacto de Toledo no se incluyan en la ley de acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, porque "sería más difícil el consenso".

Esas diferencias entre el PSOE y el PP en principio se limitan a la forma de negociación, ya que ayer el representante socialista ratificó su disposición a mantener el consenso que, sobre las pensiones, se logró hace un año y a reunirse con el ministro tantas veces como le llame. El resto de los grupos políticos también reiteraron su, respaldo al Pacto de Toledo. En relación a la política de empleo, Javier Arenas informó de una serie de reformas supeditadas al diálogo con los agentes sociales, entre ellas favorecer la acción de las empresas, estimular la inversión e incrementar los recursos destinados a la investigación y a potenciar la formación; apoyar a las pymes mediante la mejora de su tratamiento administrativo, financiero y fiscal; reformar los programas de fomento del empleo; modificar los contratos de aprendizaje y prácticas; y agilizar las relaciones laborales, aplicando el acuerdo de resolución de conflictos alcanzado entre patronal y sindicatos.

Marco jurídico estable

La reducción de las modalidades de contratos se pretende acompañar con la sistematización en un "marco jurídico estable" de la actual maraña de bonificaciones, deducciones y desgravaciones a la contratación, que se suman a las 18 relaciones laborales diferentes: a tiempo parcial, aprendizaje, eventual por circunstancias de la producción, indefinido, indefinido de jóvenes, indefinido de mayores de 45 años, indefinido de mujeres, interinidad, minusválidos, obra o servicio determinado, por lanzamiento de nueva actividad, prácticas, de relevo, sustitución por anticipación de la edad de jubilación, temporal acogido a fomento del empleo, fijos de carácter discontinuo, trabajo a domicilio y trabajo en grupo.

Ese proyecto de Arenas de reducir a dos o tres la larga relación de modalidades de contratación laboral no es ajeno a lo que van a debatir la patronal CEOE-CEPYME y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en el seno de la mesa sobre los desajustes del mercado de trabajo. Una propuesta similar se está manejando con carácter informal en ese diálogo que acaba de comenzar. -

Trabajo prepara asimismo una serie de iniciativas legislativas, como el desarrollo de la Prevención de Riesgos Laborales, una ley de ordenación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, asistencia sanitaria a emigrantes españoles, ley de disolución de los Fondos de Promoción de Empleo, culminar la derogación de las ordenanzas laborales, y aprobar la norma que reconoce el derecho de información y consulta en las empresas de dimensión comunitaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_