_
_
_
_
NUEVA LEGISLATURA

Los populares intentan rebajar el déficit sin tocar las pensiones

Jesús Mota

El empeño más importante del equipo económico del PP es el proyecto de Presupuesto del Estado para 1997, que será pactado con Convergència i Unió (CiU) y que compromete en buena parte el acceso de España a la Unión Monetaria Europea.El Gobierno del PP mantendrá como objetivo básico e irrenunciable conseguir un control del déficit público en el 3% del PIB. Al menos, ésta es la intención expresada a EL PAÍS desde el área económica del PP. La dificultad de profundizar el ajuste presupuestario para situar el déficit en el 3% del PIB es un factor de preocupación en los mercados monetario y de inversión.

Aunque la fase de. elaboración del Presupuesto para 1997 no ha empezado, los criterios iniciales que maneja el PP para dibujar los gastos e ingresos detallados del año próximo son los siguientes:

Más información
El "reajuste de las cuentas del Estado" será la primera tarea del futuro Gobierno del PP

El límite máximo de aumento del gasto será el marcado por la inflación. Si se mantiene el actual objetivo de inflación para 1997, ninguna partida podría crecer en principio por encima del 3%.

La condición anterior no implica que todas las partidas de gasto crezcan el 3%. El PP considera que la mejoría de la situación económica tendrá como efecto directo una disminución en los gastos de protección social. El ejemplo más típico, que ya se ha producido en 1996, es el del seguro de desempleo.

Igualmente, deberían disminuir los gastos derivados del servicio de la deuda, debido a la reducción de la prima de riesgo y al recorte de los tipos de interés. El ahorro así conseguido permitiría gastar más en otras partidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El equipo económico del PP se declara partidario de mantener tasas relativamente elevadas de inversión pública, pero también es consciente de que "durante el próximo bienio [decisivo para acceder a la Unión Monetaria] será imposible garantizar ritmos de crecimiento de esta partida superiores al 3%".

El objetivo de déficit debe conseguirse respetando escrupulosamente la subida de las pensiones de acuerdo con el índice de Precios al Consumo (IPC) y manteniendo la misma presión fiscal para los contribuyentes que existe actualmente. Es decir, en 1997 no habrá, en principio, reducción de impuestos.

El programa de privatizaciones de empresas públicas, que puede iniciarse ya este año con la puesta en el mercado de alguna gran compañía, será uno de los pilares básicos del apartado de ingresos. El PP considera factible obtener por este procedimiento en torno a 300.000 millones de pesetas durante el año que viene.

Las reformas en profundidad requeridas por la autoridad monetaria y los mercados quedan aplazadas para 1997. Según las fuentes consultadas, es factible, y sería bien recibida, una reforma del sistema de protección del desempleo que endureciese las condiciones necesarias para obtener derecho a una prestación y que redujese la cuantía máxima de la percepción económica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_