_
_
_
_

El líder anticastrista Jorge Mas Canosa acuerda con Telefónica adquirir su filial Sintel

Antonio Caño

El empresario y político Jorge Mas Canosa, líder de la principal organización anticastrista y símbolo del éxito económico del exilio cubano en Miami, tiene previsto firmar el próximo lunes en Madrid la adquisición de la empresa Sintel, filial de Telefónica de España, a través del grupo MasTec. La operación, al margen de un intento por parte del dirigente cubano-norteamericano de expandir sus negocios en Europa, es, para Mas Canosa, una oportunidad de vincularse más estrechamente con España, país al que se dice muy unido sentimentalmente, y tratar de influir en que el próximo Gobierno del Partido Popular adopte una posición más beligerante contra Fidel Castro y cambie su visión del exilio cubano.

Más información
De repartidor de leche a político

"Yo voy a España", decía Jorge Mas en una entrevista mantenida con EL PAÍS hace algunos días, "en una actitud totalmente diferente a la de Fidel Castro. Yo no voy a costarle dinero al contribuyente español, yo voy a invertir y a contribuir al progreso de España". "Hago esto", añadía, "por amor a España. Yo podría haber realizado esta inversión en Miami o en otro lugar, quizás en condiciones más favorables. Esta es una inversión con riesgo en un negocio que comporta riesgos, pero he decidido hacerlo simplemente porque quiero a ese país".[La inversión exacta por la adquisición de Sintel será conocida el lunes, fecha para cuando está previsto que se firme la operación entre el propio Mas Canosa y el presidente de la entidad, José Luis Ucieda. Es previsible, asimismo, que al acto acudan los máximos responsables de Telefónica, propietaria del 100% de Sintel. El grupo de telecomunicaciones español, que ha llevado las negociaciones desde hace ya meses con suma discrección, tenía previsto dar la información a los representantes de los trabajadores este fin de semana, según fuentes españolas conocedoras de la operación.]

Diálogo con Europa

Jorge Mas Canosa, de 56 años de edad, considera desde hace tiempo que la política de diálogo que la Unión Europea mantiene hacia el régimen de Castro es perjudicial para el avance hacia la democracia en Cuba, y cree, que el Gobierno español ha tenido hasta ahora un papel esencial en la elaboración de esa política. La victoria del Partido Popular en las últimas elecciones generales puede ser, a juicio de Mas, una ocasión propicia para que España cambie de actitud hacia Cuba y apueste por una mayor presión política y económica sobre Fidel Castro. Jorge Mas estuvo en Madrid durante la última jornada electoral. La inversión en España, en todo caso, fue decidida antes de esa fecha.

El influyente político y empresario ha asegurado que no va a pedir al Partido Popular, con el que ha mantenido contactos, que corte las actuales inversiones privadas y públicas en Cuba, pero ha comentado que quisiera ver que esas inversiones se hicieran bajo más duras condiciones al Gobierno cubano.

Con 2.400 empleados, que en algunos casos son también propietarios de acciones de la empresa, y unos beneficios netos en 1994 de más de siete millones y medio de dólares, MasTec se ha convertido en una de las principales marcas de su sector, con actividades en 35 estados de Estados Unidos, y una fuerte presencia en América Latina. Su cash-flow (beneficios más amortaciones) es de 18 millones de dólares (2.250 millones de pesetas al cambio actual).

Refuerzo

El grupo MasTec nació el año pasado como fruto de la fusión de Church and Tower, la empresa originalmente fundada por Mas, y Burnup and Sims. El mismo grupo es propietario también de Lectro Products, una fábrica de productos para sistemas de televisión por cable, de Southeastern Printing, que realiza diseños gráficos y de Floyd Theatres, una cadena de salas de cine, aunque está en proceso de deshacerse de esta última para concentrar esfuerzos en el sector de las nuevas tecnologías en telecomunicaciones. Con la incorporación de Sintel al grupo trata de reforzar su presencia en el sector tanto en España como en otros países latinoamericanos.

Jorge Mas hijo afirma que la empresa tiene la intención de prestar atención prioritaria a América Latina para "aprovecharse de las condiciones de crecimiento económico que este continente presenta".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_