_
_
_
_

El PP inyectará 40.000 millones en los pueblos en cuatro años

Vicente G. Olaya

El maná municipal fue presentado ayer en sociedad. La viceconsejera de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, Silvia Enseñat, mostro ayer a la Federación Madrileña de Municipios (FMM) el llamado Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (Prisma). Se trata de las inversiones que la Comunidad está dispuesta a hacer en los pueblos en los próximos cuatro años y que los municipios esperan como agua de mayo.La mayoría de los pueblos depende de las inversiones que efectúa la Comunidad para- mejorar sus infraestructuras y servicios. Hasta ahora, estas ayudas recibían el nombre de Plan Cuatrienal. La consejería de Desarrollo Regional, sin embargo, ha preferido ahora cambiarlas de denominación. "Nos gusta más lo de programa regional que lo de plan cuatrienal. La palabra programa hace referencia a la realidad, no a algo futurible, como ocurre con el término plan", explicó ayer Alejandro Sanz, director de Administración Local de la Comunidad.

El presupuesto de este programa es de unos 65.000 millones de pesetas, de los que 40.000 serán aportados directamente por la Dirección General de Administración Local y 25.000 por los Ayuntamientos.

Por el momento sólo existe un documento provisional de trabajo. Éste incluye los criterios que deben tomarse en consideración a la hora de dar prioridad a los proyectos que los pueblos propongan. Se primará los que incorporen estudios de viabilidad económica, estén asociados a programas europeos de cofinanciación y los que ayuden a cubrir las necesidades mínimas de los municipios. Se dará también prioridad a las actuaciones públicas en materia de infraestructuras, equipamientos y zonas verdes.

Sanz recordó que se había firmado un convenio con la Universidad Politécnica de Madrid para evaluar lo hecho hasta ahora por anteriores planes cuatrienales. "Primero evaluaremos lo efectuado y, desde allí, sabremos de dónde partimos y hacia dónde vamos". Las primeras inversiones llegarán en junio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_