_
_
_
_
EL PROCESO DE PAZ EN ORIENTE PRÓXIMO

Teherán condena el terrorismo, pero no las actividades de Hamás en Israel

J. C. GUMUCIO ENVIADO ESPECIAL, La misión especial de la Unión Europea (UE) a Teherán este fin de semana se perfila desde ayer como un ejercicio poco útil. Todo lo que Irán tiene que decirles a los emisarios europeos fue delineado ayer por el presidente Alí Akbar Hachemi Rafsanyani: Irán condena toda forma de terrorismo y no planea sabotear el tambaleante proceso de paz en Oriente Próximo. Pero tampoco piensa condenar a Hamás.

El propio Rafsanyani dijo que la gestión decidida por la UE el domingo es un tanto innecesaria. "Si estos caballeros quieren venir a Irán, estamos dispuestos a hablar con ellos. Serán bienvenidos", declaró durante una rueda de prensa. Eso sí, no deben esperar una condena explícita de las actividades de Hamás o la Yihad Islámica de Palestina. Irán nunca lo hará. Teherán, dijo Rafsanyani, condena el terrorismo en todo el mundo, incluyendo, por supuesto, el "terrorismo israelí" en el sur de Líbano.Si el presidente está inquieto por la incertidumbre de los resultados de las elecciones parlamentarias del domingo pasado o si está preocupado por las consecuencias de la próxima "cumbre antiterrorista" en Egipto, ciertamente lo disimuló con maestría. Desde su trono del salón de conferencias del edificio presidencial, Rafsanyani proyectó en todo momento serenidad y hasta buen humor. Pero, sobre todo, reveló gran interés en que sus palabras obtuvieran la mayor audiencia posible: el presidente tuvo que esperar a que el equipo de televisión de la CNN terminara sus arreglos técnicos para una transmisión en directo. Los líderes iraníes odian a EE UU, pero muestran gran deferencia hacia el poderoso canal norteamericano."Por principio condenamos toda forma de terrorismo, no importa cuál sea su objetivo", dijo. "Hamás", añadió cuando se le preguntó si esa condena incluye al grupo palestino cuya ala militar se ha responsabilizado de la cadena de atentados en Israel, "es una organización que lucha para eliminar las ataduras de la ocupación militar" y que defiende los derechos olvidados de los palestinos. Si la UE espera extraer algo más novedoso que ese principio, se llevará un chasco.Rafsanyani reiteró que su país está dispuesto a participar en cualquier empeño colectivo para derrotar al terrorismo siempre y cuando el esfuerzo sea sincero y producto de una iniciativa internacional. Para Irán, el cónclave que se inaugura mañana en el suntuoso balneario egipcio de Sharra el Sheij, sobre el mar Rojo, no es nada más que una maniobra norteamericano-israelí para hostigar y tratar de aislar y desestabilizar al Gobierno de la república islámica. El presidente recordó que Washington ha reservado un fondo de 20 millones de dólares (unos 2.500 millones de pesetas) precisamente para este último objetivo, y que a pesar de todas las acusaciones en el sentido de que Teherán apoya material, financiera y militarmente a grupos extremistas jamás han sido respaldadas con pruebas.Además, dijo, la estrategia de EE UU para Irán entraña grandes riesgos para sus propios intereses en la región. "Los norteamericanos son libres de creer que pueden hablar como dios o un padrino al resto del mundo, pero Irán es un país poderoso", dijo en claro tono de advertencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_