_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Pedir perdón

Con respecto a la carta de Ana Elisa Andréu Sánchez (EL PAÍS, 27 de febrero) referente a mi dibujo del mismo mes en el que un imaginario País Vasco pedía perdón a España (por la muerte infligida a Francisco Tomás y Valiente, más la larga lista de víctimas de ETA, se supone), querría manifestar cordialmente que:1. Creo, claro, que el País vasco es una cosa y ETA otra. (Aunque ETA es una organización vasca en territorio vasco).

2. Creo, naturalmente, que no se puede confundir a los vascos con los terroristas. Y mucho menos identificarlos. (Aunque los terroristas de ETA también son vascos).3. Creo, con mi comunicante, que son los terroristas los que deberían pedir perdón por sus crímenes. (Aunque, si estuviesen en disposición de hacer tal cosa, ¿los seguirían cometiendo?).4. Creo -ya personalmente, aunque me gustaría no estar solo en este punto- que los vascos no terroristas ni simpatizantes del terrorismo (prácticamente el País Vasco entero de mi mapa) darían una gran prueba de sensibilidad humana y repudió al terrorismo (vasco, con perdón) si, como hermanos, y compatriotas de los que matan, tuviesen el bello, fraterno y humanitario gesto de pedir perdón a quienes los honrados y lúcidos vascos crean (si es que lo creen) que se lo deberían pedir.

5. Hay un hermoso antecedente: Willy Brandt arrodillándose en el gueto de Varsovia. Willy Brandt era canciller de una Alemania democrática y él mismo nunca fue nazi: los nazis nunca habrían pedido perdón. Pero los nazis también eran alemanes y Willy Brandt pidió perdón en nombre de una Alemania apesadumbrada por lo que habían hecho algunos de sus hijos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

6. Hice ese dibujo pensando en Arzalluz y en la justamente legendaria rectitud de los vascos. Un Arzalluz pidiendo perdón a España por los crímenes de otros vascos conmocionaría a vascos y a españoles como una aurora limpia tras una noche airada. Debilitaría más, quizá, a ETA y la barbarie que las mesas áridas de Ajuria-Enea y de Madrid juntas.

Claro que mi sugerencia puede ser ingenua o absurda y Arzalluz sabe mejor que yo lo que debe hacer como vasco y como estadista.- Máximo Sanjuán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_