_
_
_
_

Quince antiguos ministros de UCD critican un vídeo del PSOE

Quince ex ministros y un ex alto cargo de la UCD difundieron ayer una carta abierta a los responsables de la campaña electoral del PSOE en la que les reprochan la "referencia al Gobierno de Calvo Sotelo" que han incluido en un vídeo electoral y que aparece tras una mención al dictador Primo de Rivera y Ios responsables de la rebelión del 18 de julio de 1936"."Nos apena, como antiguos miembros de un partido que protagonizó la transición política de la concordia y la reconciliación, que se recurra a resucitar los muertos de la guerra civil y de otras guerras para arañar unos votos; ( ... ) y nos produce consternación que se nos incluya, en cuanto miembros de Gobiernos de UCD presididos por Calvo Sotelo, con nadie que haya ejercido violencia ilegítima desde el Gobierno o desde la rebelión en cualquier momento de la historia de España, próxima o remota; es una aproximación falsa, injusta y ( ... ) que responde a una manera más bien mísera de hacer política".

Más información
El PSOE cerrará campaña alertando contra los riesgos del cambio
El PNV ataca al PP por su crítica al concierto económico vasco
Joaquín Sabina y Aute prestan su voz a los candidatos de Nueva Izquierda
Protesta de homosexuales ante la sede del PP
Los científicos no encuentran interlocutores en el PP
"Hay corrupción hasta en el fútbol"
"La derecha provocará el regreso del Opus Dei"
González pide votos contra la intolerancia del PP
Aznar canceló un acto para no coincidir con Ruiz-Gallardón
Julio Iglesias irrumpe en la campaña y pide la mayoría absoluta para Aznar

La carta está firmada por Jose Luis Álvarez, Jaime García Añoveros, Luis

ámir, Rodolfo Martín Villa, José Pedro Pérez Llorca, Eduardo Serra, Rafael Arias Salgado, Soledad Becerril, Juan Antonio García Díez, Manuel Núñez Pérez, Matías Rodríguez Inciarte, Alberto Oliart, Íñigo Cavero Lataillade, Jaime Lamo de Espinosa, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona y Jesús Sancho Rof. Algunos firmantes son hoy militantes o colaboradores del PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_