_
_
_
_
Elecciones 3 de marzo

'Abc', obligado a rectificar en portada sobre la encuesta que atribuyó al CIS

Su aclaración de ayer en un recuadro de 21 líneas al pie de una columna en la página 29 no basta. La Junta Electoral Central ha ordenado de nuevo a Abc que, en el plazo de tres días, incluya en la portada y páginas interiores una rectificación en el sentido de que la macroencuesta que atribuyó el pasado día 14 al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) no era más que una información. Sobre una foto del líder del PP, el periódico tituló:. "La encuesta oficial del Gobierno otorga a Aznar 53 escaños más que a González".En su reunión de ayer, la Junta acordó igualmente que se practiquen, en su mayoría, las pruebas que había pedido el CIS para defender su prestigio ante un sondeo que su presidente, Joaquín Arango, calificó primero como una "invención" y después como una "copia clónica" de otro de Sigma Dos y Vox Pública para vanos medios, entre ellos El Mundo, que lo publicó el 27 de enero.

Más información
El Gobierno replica al PP que ha actuado 227 veces contra HB
3,5 billones tientan a la sanidad privada
Barrionuevo, en la patria del toro embolado
Arzallus: Idígoras debería pagar
El delegado vasco deja la política
"No nos resignamos" llama al voto progresista
Frutas selectas
Sin pasión no hay evolución"
La noche del sábado
González dice que el PP está enfermo de "intolerancia"

Abc daba 172 escaños al PP (la de El Mundo, de 167 a 174); de 118 a 119 al PSOE (de 121 a 126), de 30 a 31 a IU (de 25 a 31), 13 a CiU (13),7 al PNV (de 6 a 7) y 1 a ERC (1). La única diferencia relativa, la del PSOE se debió, según Arango, a la asignacion por Abc de escaños fijos a las horquillas en su afán de perjudicarle.

Propuestas aprobadas

Las diligencias solicitadas por el CIS y aprobadas son: que Abc explique cómo contrastó los datos; que las empresas de investigación, a través de su patronal ANEIMO, digan si el CIS ha encargado alguna encuesta que permita repartir escaños; que Sigma Dos y Vox Pública indiquen si sus resultados coinciden o no con los de Abc; que Abc señale si su asignación de escaños coincide o no con la de ambas y, en caso afirmativo, por qué no insertó una ficha técnica y qué criterios siguió para transformar las horquillas en escaños fijos; que Abc aclare si frases como "la última encuesta del CIS, a la que ha tenido acceso [este periódico]", suponen o no su plena atribución al mismo; y que el PSOE certifique si conoce algún estudio del CIS sobre intención de voto hecho en enero o febrero de este año. Otras propuestas del CIS, como que sus estudios desde 1993 sean analizados por peritos, han quedado en suspenso.

Abc publicó ayer que el PP certificó ante la Junta que el 27 de enero tuvo conocimiento de la supuesta macroencuesta. Consultado por EL PAÍS, un portavoz de esa formación se limitó a matizar que se referían al barómetro de ese mes, realizado entre los días 10 y 14 y del que, según la ley, todas las formaciones fueron informadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El ambiguo texto del PP también hablaba de recientes trabajos de campo del CIS con otras firmas. Tras un concurso público convocado en noviembre en el BOE, Metra Seis ha abordado, en efecto, uno sobre Seguridad Ciudadana y Victimización del que no pueden deducirse estimaciones de votos o escaños al comprender sólo 17 provincias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_