_
_
_
_

Tejero vuelve a pedir el indulto en el 15º aniversario del golpe del 23-F

Miguel González

El ex teniente coronel Antonio Tejero, condenado a 30 años de cárcel por un delito de rebelión, ha vuelto a solicitar el indulto en vísperas del 15º aniversario del 23-F, que se cumple hoy.Como en anteriores ocasiones, Tejero, que nunca ha mostrado arrepentimiento por su participación en el golpe de Estado, no ha presentado personalmente la petición de indulto, sino que ha sido una asociación la que lo ha hecho en su nombre.

Dado el tiempo que lleva la tramitación del expediente, la decisión corresponderá con toda probabilidad al Gobierno salido de las elecciones del 3 de marzo. Fuentes próximas al ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, no quisieron pronunciarse sobre el indulto, aunque señalaron que la falta de arrepentimiento es un factor a tener en cuenta. Tampoco Santiago López Valdivielso, portavoz de Defensa del PP, quiso definirse.

El 17 de septiembre de 1993, el Consejo de Ministros le denegó el indulto, a pesar, al informe favorable de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, precisamente porque el ejecutor del asalto al Congreso se negaba a acatar la Constitución. Sin embargo, ese mismo día se le concedió el régimen abierto, por lo que desde entonces sólo acude a la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid) a dormir, de 12 de la noche a ocho de la mañana.

Tejero, con 63 años, es el único condenado por el 23-F que sigue en prisión, si bien atenuada, pues Armada fue indultado en diciembre de 1988 y Milans del Bosch excarcelado en junio de 1991 debido a su avanzada edad. Detenido el 24 de febrero de 1981, le falta aproximadamente un año y medio para obtener la libertad condicional, que requiere haber cumplido tres cuartas partes de la pena, contando con los beneficios penitenciarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_