_
_
_
_

Compuserve echa abajo la prohibición de entrar en la pornografía de . Internet Los grupos pro libertades civiles lo consideran como una victoria

El servicio de comunicaciones Compuserve, que tiene más de 4 millones de usuarios en todo el mundo, ha desbloqueado el acceso a material pornográfico disponible en la red de Internet. Sólo cinco secciones o apartados -denominados "grupos de discusión" en la jerga de los usuarios del sistema-, dedicados al sexo entre y con menores, permanecerán. inaccesibles a través de dicha firma de servicios en línea.,Esto ha ocurrido después de que, en enero, la empresa fuera objeto de una amplia protesta por Fiarte de los usuarios, debido a su decisión de censurar unos 200 grupos de discusión dedicados a la difusión de fotografías en , las que se muestra sexo explícito. Esta medida, que afectó a los usuarios de todo el mundo, fue tomada -por Compuserve a causa de la presión ejercida de la fiscalía de Alemania, que estaba investigando la pornografía infantil en Internet.

Además, este servicio de comunicaciones ofrecerá a, sus usuarios un programa infórmático complementario para que sean ellos quienes decidan cómo y cuándo se autocensuran y a qué grupos de discusión se puede acceder o no desde un ordenador personal. Esa posibilidad técnica ya la tenían incorporada a sus programas otros grandes proveedores de acceso a Internet como America Online o Prodigy.Contra la ley de EE UU

La autocorrección de Compuserve en su política de censura de la red se considera un pequeño éxito para los diversos grupos de libertades civiles que están defendiendo la libertad de expresión absoluta en Internet, una semana después de que las dos Cámaras de EEUU aprobaran una ley -promulgada rápidamente por el presidente Bill Clinton- que incluye sanciones para quienes difundan material "obsceno" por este medio. Aunque no todos los grupos de discusión en Internet son de carácter erótico o sexual, los que sí lo son constituyen una manera fácil, barata y anónima de hacerse con una enciclopedia de la pornografía en cuestión de minutos. El usuario selecciona un grupo de archivos gráficos, escoge una o varias imágenes y las graba en su ordenador, para luego visualizar las fotografias. Con programas como el que ha decidido introducir Compuserve, un adulto puede limitar, por ejemplo, el acceso de sus hijos a esta zona de la red de Internet.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_