_
_
_
_

La carretera a Navacerrada se abrirá el viernes, pero con un tope de vehículos

Vicente González Olaya

Si nieva mucho, menos coches y a más consejos. El director general de Protección Ciudadana, Luis Mallo, anunció ayer que presentará hoy un plan de seguridad que incluye una reducción del número de vehículos a los que se permitirá acceder a los aparcamientos de la sierra, un aumento de los medios de transporte públicos y "un decálogo de consejos sobre cómo han de comportarse los usuarios de las instalaciones".Este documento fue el principal acuerdo que se alcanzó ayer tras la reunión que Mallo mantuvo con la Delegación de Gobierno, la Guardia Civil, la Dirección regional de Carreteras y los gestores públicos del puerto de Navacerrada.

El plan, diseñado especialmente para este fin de semana, recoge también la creación de aparcamientos disuasorios en los municipios de Navacerrada (1.710 habitantes), Cercedilla (4.750 habitantes) y Rascafría (1.440 habitantes). Mallo no concretó ni el número de vehículos que podrán aparcar ni cuántos autobuses lanzadera se podrán a disposición de los usuarios que dejen sus coches en los aparcamientos disuasorios. Para hoy prevé otra reunión con la Delegación del Gobierno.Estas medidas se toman 12 días después de la gran nevada que mantiene cortados cinco puertos de montaña (Navacerrada, Cotos, La Morcuera, Canencia y Navafría) y que ha provocado las duras críticas de los hosteleros y los vecinos de las zonas afectadas. Según los empresarios de Navacerrada, cada fin de semana que el puerto permanece cerrado al tráfico, pierden unos 50 millones. Protección Ciudadana anunció ayer que Cotos y Navacerrada posiblemente quedarán abiertos el viernes al tráfico, "siempre que no empeore el tiempo". El Instituto Meteorológico Nacional anuncia para hoy y mañana nevadas en alturas superiores a los 1.400 metros. Cotos se sitúa a 1.830 metros; y Navacerrada, a 1.860.

100 años

Medio Ambiente tala 300 grandes árboles para abrir el puerto

Algunos de los ejemplares que están siendo talados tienen una antigüedad de unos 100 años. Claver considera que el temporal de nieve ha derribado unos cuatro mil árboles en toda la zona. "En el pinar de los Belgas [entre Cotos y Rascafría] sólo han caído 600 ejemplares, porque es un bosque gestionado por la iniciativa privada y lo cuidan mucho. En cambio, el pinar de Navacerrada llevaba 14 años sin ser saneado. Las anteriores administraciones [socialistas] no se atrevieron a actuar sobre él y lo convirtieron en un museo. Y los museos, si no se cuidan, se terminan cayendo. La naturaleza ha realizado lo que los anteriores gestores del PSOE no se atrevieron a hacer", añade.El cierre de los puertos ha levantado las críticas de los hosteleros y vecinos de las zonas afectadas. Responsables del Centro Alpino de Cotos, que permaneció durante 11 días sin energía eléctrica a causa del derribo de los postes de alta tensión, calificaron la situación que soporta Navacerrada y Cotos de "incomprensible". "Las máquinas quitanieves estuvieron dos días paradas por falta de gasóleo. La descoordinación era total", dicen.

"Esto es un desastre", relataba David, vecino de Navacerrada. "Las máquinas no actuaron con los primeros copos. Dejaron que la carretera se cubriese, y luego no podían trabajar. No echamos la culpa a los trabajadores, sino a quienes les coordinan. ¿Cómo es posible que, a 60 kilómetros de Madrid, un puerto lleve cerrado 11 días?", preguntaba indignado.

Mientras, la Guardia Civil mantenía cerrado el paso: sólo se permitía el acceso a las máquinas quitanieves, los equipos de reparación, los repartidores y los vecinos que, a pie o en bicicleta, se aventuraban carretera, arriba. Toneladas de nieve sobre los árboles amenazaban su paso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente González Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_