_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

A contracorriente

Manifestar críticas públicamente contra el Gobierno y el partido que lo sustenta, cuando no insultos o indecentes mofas, no es unacto de gallardía o arrojo, como en épocas no tan lejanas, y sí más propio de los tiempos que corren, cuyos tonos de exacerbación y vilipendio generalizados, amplificados diariamente por tertulias y toda suerte de tribunas escritas, sirven de amparo prepotente y arrogancia infinita a parte de los que ansían un inmediato cambio político. Y lo desean legítimamente unos y de forma harto torticera otros muchos.

Aquellos que no nos situamos en la arrebatada coral vociferante y que, por el contrario, formamos parte de esa otra ciudadanía que, en su derecho no participa de los citados escarnios públicos que conoce en gran medida -porque lo percibe- lo mucho que ha cambiado España, a pesar de los Roldanes y otros golfos de similar pelaje, y limita sus dosis informativas a algún telediario y poco más; aquellos que ante la provocación y el insulto generalizado debemos, casi siempre, callar por prudencia e incluso prevención física allá donde uno tenga a bien encontrarse, ya sea en la cola de la pescadería, en la de un cine o en el propio seno familiar; aquellos, en fin, que no estamos de moda, debemos congratularnos por la aparición del libro de Ramón Cotarelo titulado La conspiración. El golpe de Estado- difuso, cuyo autor, a contracorriente, pone la nota disonante en el coro inquisidor y un pequeño muro de contención al aluvión demagógico de tanto manos sucias, lo que queda de España, espías y un largo etcétera de oportunistas diatribas sobre los males que aquejan a nuestro país y que niegan el pan y la sal, como no podía ser de otra forma, a los responsables de 13 años de gobierno.

El contenido de este libro debería ser, por raro y osado espécimen, razón suficiente para que ocupara en las estanterías de las librerías un lugar parejo al resto de las publicaciones editadas.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_