_
_
_
_
GENTE

GENGIS JAN, HOMBRE DEL MILENIO

NI Cristóbal Colón, ni Darwin, ni Petrarca. El hombre del actual milenio es Gengis Jan, según una encuesta entre historiadores para elegir la personalidad que influyó más en los últimos mil años. A su muerte en 1227, Gengis Jan se había convertido en el mayor conquistador que el mundo había conocido. Unificó las tribus de Mongolia, introdujo una férrea organización militar, descubrió que en las comunicaciones estaba la clave del poder y facilitó la libre circulación de mercancías en el territorio que conquistó a lo largo del siglo XIII, desde la costa del oceáno Pacífico hasta las puertas de Austria, y desde Siberia al golfo Pérsico. La encuesta ha sido hecha por el diario The Washington Post y consagra como el libro del milenio al diccionario de la lengua inglesa de Samuel Johnson. El Quijote, de Miguel de Cervantes, o la Suma teológica, de Santo Tomás de Aquino, quedaron descartados. A Shakespeare se le recompensó con el título de genio del milenio. Otros resultados de la encuesta son más claros: la elección de la imprenta de Gutenberg como el invento del milenio, de Einstein como el científico más importante o de Miguel Ángel como el pintor cuya obra tuvo más impacto. Hitler es considerado como la persona que encarna lo peor del hombre. Los historiadores consideran que Las bodas de Fígaro, de Mozart, es la obra musical del milenio, y que Greta Garbo debe considerarse como la mejor actriz, mientras que en el capítulo masculino el resultado supone todo una sorpresa: el mejor actor ha sido Bugs Bunny. No, no es una broma, sino el reconocimiento de la figura del genial conejo de la Warner Bros que representa la amabilidad de Cary Grant, el carisma de Humphrey Bogart o la rebeldía de Jack Nicholson Con menos polémica, la encuesta considera a Caruso el mejor cantante del milenio, y que el lugar y época ideal para vivir a lo largo de estos mil años debió ser la Venecia de principios del siglo XVI. Por último, el gran error del milenio: la doble invasión de Rusia, determinante para Napoleón y Hitler. De no haber apostado por la ocupación del vasto territorio ruso, el curso de la historia habría sido distinto.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_