_
_
_
_

La fiscalía de Palermo investiga por lazos con la Mafia al 'número tres' de Berlusconi

La fiscalía de Palermo investiga supuestas relaciones con capos mafiosos de Marcello Dell'Utri, ex consejero delegado de Publitalia, la recaudadora de publicidad de las cadenas de televisión de Silvio Berlusconi, y número tres del grupo empresarial del líder de Forza Italia (F1), en cuya creación Dell'Utri intervino decisivamente. La noticia, desmentida repetidas veces en meses pasados, puede tener un influjo negativo sobre las negociaciones que desarrolla Berlusconi para que se abra un periodo constituyente capaz de aplazar las elecciones por dos años. Dell'Utri, siciliano, creador de la red de candidatos y clubes de Fl desde la infraestructura de Publitalia, que dirigió formalmente hasta que, el pasado junio, hubo de dimitir bajo la acusación de delitos financieros y fiscales por lo que se encuentra procesado, ha sido señalado ahora como hombre relacionado con los capos del barrio palermitano de Brancaccio por un empresario mafioso y arrepentido.

El acusador del ex consejero delegado de Publitalia es Tullio Cannella, un constructor que militó en la Democracia Cristiana y que, tras ser detenido el pasado 7 de julio como colaborador de Leoluca Bagarella, el cuñado del gran capo corleonés Salvatore Totó Rlina, ha confesado ser testaferro de Filippo y Giuseppe Graviano, los capos de Brancaccio. Cannella afirma,que un emisario de los Graviano, acusados de haber ordenado el asesinato de sacerdote Giuseppe Pugliese, le intimidó para que no mencionara a Dell'Utri en relación con sus jefes. El constructor añade que la petición le sorprendió, porque él no conocía personalmente al estrecho colaborador de Berlusconi.

Noticias recurrentes

La declaración de Cannella tiene como contexto otras noticias recurrentes sobre presuntas relaciones del ex consejero delegado de Forza Italia con la Mafia. Así, se ha señalado que fue Dell'Utri quien presentó a Berlusconi a Vittorio Mangano, mafioso palermitano que cuidó de la cuadra de caballos del líder de FI hasta que fue detenido; hace tres meses, se supo que otro arrepentido, había informado a los magistrados de una supuesta entrevista de Dell'Utri con Nitto Santapaola, ex capo de Catania.Los rumores de que la mafia apoyó a Fl en las elecciones de 1994 se vieron confirmados en parte por unas interceptaciones del teléfono de Giuseppe Mandalari, financiero del clan de los corleoneses, que recomendaba explícitamente el voto para los hombres de Berlusconi. Recientemente, han sido detenidos bajo la acusación de asociación mafiosa Francesco Musotto, presidente de la región de Sicilia elegido por FI, y Giuseppe Cilluffo, presidente del club de FI en Brancaccio. Dell'Utri dijo anoche que rechaza "con desdén cualquier insinuación de presuntas relaciones" suyas con exponentes mafiosos.

Entre las primeras reacciones, destacan organizaciones pro derechos civiles afines al ex primer ministro, que denuncian que la magistratura había desmentido la existencia de estas investigaciones sobre Dell'Utri hasta fecha tan reciente como el pasado diciembre, y sostienen que la confirmación actual representa una "nueva iniciativa político-judicia" con la que la justicia siciliana advierte a la izquierda de que no llegue a un acuerdo con Berlusconi para aplazar las elecciones.

El propio Berlusconi hizo saber ayer que coincide plenamente con Alianza Nacional en que la dimisión del primer ministro, Lamberto Dini, debe ser efectiva y conducir a una verdadera crisis de Gobierno. Logrado ese objetivo, en el debate parlamentario que se abrirá probablemente el próximo día 9, los partidos deberán comprobar si es posible el acuerdo para reformar la Constitución o, aIternativamente, si se convocan elecciones este año.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_