_
_
_
_

La Constitución: consenso difícil para UCD

, UCD trabajó más que nadie en favor del consenso constitucional, a la vez que gobernaba, porque tuvo que lograr acuerdos con la derecha de AP, con la izquierda socialista y comunista y con los nacionalistas, al mismo tiempo que ponerse de acuerdo ella misma, porque en su seno convivían franquistas reformistas, democratacristianos, líberales y socialdemócratas. Esto es lo que afirman en el capítulo 12 de La Transición, dedicado a la Constitución, los periodistas Soledad Gallego-Díaz y Bonifacio de la Cuadra. Cuando el 22 de, mayo de 1977 se produjola filtración del borrador constitucional, se produjo una gran conmoción en UCD.Muchos de sus miembros quedaron anonadados ante la inclusión del término "nacionalidades", la aconfesionalidad del Estado, la puerta abierta al divorcio, la omisión de la obligación estatal de subvencionar los centros de enseñanza privados...

La entrega se completa con un artículo'del magistrado del Tribunal Constitucional, Francisco Rubio Llorente, sobre el texto constitucional, otro de Martín Patino sobre la Iglesia de la Transición y Maruja Torres cierra el capítulo con su habitual Suspiros de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_