_
_
_
_

Elecciones en Turquía

El Partido del Bienestar, cuyo destino proclamado eran los valores islámicos y la justicia social, ha logrado una ventaja psicológica al adelantarse al Partido de la Recta Vía de Çiller y a su rival de centro-derecha, el Partido de la Madre Patria. Ahora el juego ha cambiado: no se trata ya de vencer a los fundamentalistas en las urnas, sino de mantenerlos apartados del Gobierno. ( ... ) El Partido del Bienestar defiende una política semidesligada de Occidente y vínculos, más estrechos entre Turquía y los mundos árabe e islámico. El Partido del Bienestar invoca tanto la grandeza del Imperio Otomano como la gloria del islam. Pero la base social en la que se apoya está constituida por su control, desde el año pasado, de 21 municipios. El Partido del Bienestar ha logrado apoyos entre los pobres urbanos y, especialmente, en las barriadas marginales. El pan y el combustible baratos forman parte de su mensaje tanto como el Corán. Ankara lanzó con éxito una campaña en la UE para lograr el acceso de Turquía a la unión aduanera, tantas veces aplazado. Sin embargo, esto no parece haber obrado en el electorado el efecto mágico que Çiller esperaba. La europeización es un arma de doble filo para un país que siempre estará situado en una frontera geopolítica. Lo más sensato sería considerar a Turquía un Estado intermedio cuya posición no siempre podrá definirse de forma precisa o permanente. (...) 27 de diciembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_