_
_
_
_
REPRODUCCIÓN

Un estudio sitúa el periodo de fertilidad antes de la ovulación

Un sorprendente estudio sobre centenares de mujeres que intentan quedarse embarazadas ha mostrado que sólo las que tuvieron relaciones sexuales en un intervalo de seis días en su ciclo mensual lograron el objetivo, coincidiendo el momento más favorable el día de la ovulación y cayendo las posibilidades abruptamente inmediatamente después. Estos nuevos cálculos, publicados el pasado jueves en el New England Journal of Medicine, reducen a casi la mitad la ventana generalmente aceptada de dos semanas de fertilidad femenina, y casi doblan el número de días al mes en los que es altamente improbable que una mujer se quede embarazada.Estas investigaciones podrán ayudar a muchas parejas a calcular cuándo es el mejor momento para mantener relaciones sexuales, definiendo claramente tanto si quieren evitar el embarazo como si quieren lograrlo. La ventana de la fertilidad que ahora resulta más pequeña y más claramente definida ofrece un amplio apoyo a la llamada planificación familiar natural o el método del ritmo, el único método de control de la natalidad permitido por la Iglesia católica.

En estudios previos, el periodo fértil parecía extenderse desde tres días antes de la ovulación hasta tres días después de la misma, e incluso parecía ser más amplio según los datos de otros estudios. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud, por ejemplo, indicaba que la concepción podía ocurrir en al menos diez días del ciclo menstrual. Generalmente, la hemorragia menstrual empieza dos semanas después de la ovulación.

Sexo del bebé

Los resultados de este estudio tendrán un impacto inmediato sobre las parejas sanas que han fracasado en la concepción tras meses de intentos, en parte debido a que se les aconsejaba mantener relaciones en los días inmediatamente posteriores a la ovulación. Además los investigadores averiguaron que la fecha del acto no determina el sexo del niño, en contra de la creencia popular que asegura que la concepción lograda en el día de la ovulación asegura la posibilidad de tener un niño.

El estudio ha sido realizado por investigadores del National Institute of Environmental Health Sciences en base al seguimiento de 221 mujeres sanas que intentaban quedarse embarazadas y que elaboraron un diario de su actividad sexual a la vez que se sometieron a análisis diarios de orina para captar el mensaje contenido en sus hormonas sobre ovulación y embarazo.

El hecho de que ninguna de las mujeres concibiera manteniendo relaciones el día después de la ovulación no significa que sea imposible lograr el embarazo entonces, según Allen Wilcox, autor principal del estudio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_