_
_
_
_

La UE decreta un embargo de armas limitado contra Nigeria

Xavier Vidal-Folch

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) decidieron ayer decretar el embargo de armas al Gobierno de Nigeria como sanción por la ejecución, él pasado día 10, de Ken Saro-Wiwa y ocho de sus colaboradores. Este embargó será limitado, porque no impide los envíos de armamento consignados en contratos ya firmes. Pero las sanciones podrán incrementarse en el futuro.Las sanciones impuestas en 1993 al régimen militar nigeriano, que se concentran en la suspensión de la cooperación militar y las restricciones en otorgar visado a militares, policías y sus familias, continuarán porque "no ha demostrado su intención de pasar a un régimen civil democrático". Y se amplían desde ayer con. otro paquete: la negativa de visado a los miembros del Consejo Federal; la suspensión de la cooperación económica (salvo para apoyar proyectos de derechos humanos encabezados por las ONG), y el embargo de armas y municiones.

Otros acuerdos de los Quince versaron sobre:

Rusia. Los Quince decidieron una estrategia para estrechar lazos con Rusia. Los principales instrumentos son el apoyo económico, la asistencia técnica y las consultas para lograr "la consolidación irreversible de las reformas económicas", la entrada de la Federación Rusa en la OMC y la cooperación en asuntos de seguridad. El método será la aplicación del acuerdo provisional pactado con Moscú hace unos meses.

EE UU. Los Quince dieron el visto bueno de principio al proyecto de la Nueva Agenda Transatlántica y al Plan de Accción conjunto con EE UU(véase EL PAÍS de ayer).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_