_
_
_
_

"Perseguiré la simplicidad"

Antonio Jiménez Barca

Juan Mayor, experto en psicolingüística, de 64 años, se ha visto en el ojo del huracán debido a que el gerente de la Complutense le señaló como su favorito. "Yo no me he comprometido con nadie", afirma. "Es una decisión personal en la que yo no tengo nada que ver".Pregunta. ¿Cuál es el principal problema de la Complutense?

Respuesta. La complejidad. Hay muchos departamentos, muchos centros adscritos, y para cualquier cosa es difícil encontrar una solución simple.

P. Pero algo habrá que se pueda solucionar.

R. Sí, claro. Pero pasa también que la Complutense no recibe la financiación que debería. Esto se puede solucionar de varias maneras: pidiendo que la Comunidad compense el déficit crónico de la Complutense con respecto a otras universidades. Yo también intentaré captar otros recursos de las empresas privadas. Soy defensor de la universidad pública, pero para financiaciones de proyectos concretos hay que ayudarse de las empresas privadas.

Más información
Un discurso de caballeros cierra la campaña
La Delegación de Alumnos, promesa común

P. ¿Qué pretende cambiar?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. La energía que se empleó en la anterior etapa para proyectar la universidad en el exterior, cosa lograda, ahora debe emplearse en las tareas internas: docencia, investigación...

P. ¿Y cómo se hace?

R. Apelando a la simplificación. Tenemos que simplificar esta paquidérmica universidad. Por ejemplo, ahora, para cualquier investigación, hay que llamar a cuatro puertas. Propongo crear una agencia que se encargue de centralizarlo todo.

P. ¿Su candidatura es de derechas?

R. No; hay, según yo entiendo, cinco candidatos de centro-derecha y uno de izquierdas [Carlos Berzosa].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_