_
_
_
_

El mapa más antiguo

Paz Álvarez

El mapa más antiguo incluido en el atlas data del siglo IX. Y corresponde al corazón musulman de la ciudad, entre la Cuesta de la Vega y el Palacio Real. En este en clave se conservan restos de tres puertas: de la Vega, en la esquina con la Almudena; la puerta de Santa María, entre Capitanía General y el Instituto Italiano; y de la Sagra, en la fachada de la Almudena.Ademas se han elaborado tres planos, hasta ahora desconocidos, de la ciudad en los años 1665, 1750 y 1848. También se reproduce sobre tres croquis el motín de Esquilache. Al grito de "¡Viva el rey, muera Esquilache!", los amotinados asaltaron el 23 de marzo de 1766 la casa del ministro en la calle de Infantas. Secuencia a secuencia se puede ver el avance de tropas y de amotinados, así como las calles afectadas por los enfrentamientos.

Más información
El primer atlas histórico de la ciudad reúne planos de un milenio de Madrid

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_