_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Chopos de copa vertical

La calle de Velayos, lindante con la clínica Puerta de Hierro, tiene unos 300 metros de largo, es algo estrecha y está flanqueda en ambas aceras por hermosos chopos de copa vertical (Populos nigra,variante itálica). Estos hermosos árboles, ya muy viejos, están llegando al límite de su vida y empiezan a secarse, por lo que el Ayuntamiento los está sustituyendo por otros.El problema es que los sustituyen unas veces por plátanos (Platanus orientalis) y otras por álamos blancos (Populus alba) con lo que, dentro de poco, la calle parecerá un muestrario de árboles de sombra. Si se tiene en cuenta que las aceras no son anchas y algunos árboles quedan bastante cerca de los edificios, entiendo que lo adecuado sería seguir plantando chopos de copa vertical como los que hay ahora, y no introducir otros cuyas copas, al ser redondeadas, exigirán podas continuas para evitar que rocen los edificios.

También ocurre que, después de colocar los nuevos plantones, los encargados municipales parece que se desentienden de ellos, con lo que la mortandad es enorme. La mitad superior de la calle, en la acera de la clínica, ya ha perdido gran parte del arbolado, que, incomprensiblemente, ha sido sustituido por arbustos que no protegen a la clínica del sol ni de los ruidos. Si se plantaran los nuevos álamos en los próximos enero o febrero y se regaran un poco, por ejemplo una vez al mes, en la próxima primavera se aseguraría su enraizamiento.

Supongo que los responsables municipales han asignado un tipo de árbol a cada calle, como ocurre, por ejemplo, en Londres, París o Barcelona. Si es así, ruego encarecidamente al alcalde que tome en consideración lo que acabo de manifestar y ordene plantar en la calle de Velayos únicamente el tipo de árbol que ha tenido hasta ahora: el álamo negro.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_