_
_
_
_

Solbes insiste en la mala evolución de los ingresos por IVA este año

El ministro de Economía y Hacienda. Pedro Solbes, destacó ayer la mala evolución de los ingresos por IVA durante este ejercicio, por lo que no descarto que antes de fin de año el Gobierno apruebe una nueva reducción del gasto público, aunque lo da corno poco probable. Solbes dijo ayer en Terassa, donde intervino en una sesión organizada por la patronal CECOT, que "es posible que a fin de año nos puedan faltar entre 50.000 y 100.000 millones de IVA, aunque creo que podremos recuperarlo por otro lado".El ministro dijo que su departamento aun tiene margen de maniobra. para recortar más gasto. Solbes estima que entre enero y octubre los pagos reconocidos por la administración central llegan al 90% del presupuesto y que a final de año pueden ascender hasta el 95% y el 96%. De concretarse, éste sería el segundo recorte de gasto que hace el Gobierno en el presupuesto de 1995. El pasado mes de febrero se aprobó un recorte de 150.000 millones.

El ministro dijo que luchará hasta el último momento por lograr que el Congreso apruebe el proyectó de presupuestos del Estado para 1996. Insistió en que si al final hay que prorrogar el presupuesto de este año quedan garantizadas la actualización de las pensiones, los salarios de los funcionarios, la actualización de la tarifa de IRPF y la subida de los impuestos que gravan la gasolina, el tabaco y el alcohol.

Lo que quedará fuera

Lo que no se incluirá en la eventual prórroga presupuestaria es la actualización de las cantidades destinadas a sanidad, transferencias a las comunidades autónomas y deuda pública, entre otros apartados. Sobre la deuda, Solbes matizó que dado que se trata de un crédito ampliable [el Gobierno puede ampliar la partida aprobada por el Parlamento], en la práctica no hay problema de actualización.Solbes contestó durante dos horas las preguntas de los empresarios de la CECOT. Ante las peticiones de los asistentes, Solbes no hizo promesas: las cotas sociales no bajarán, dijo; la tarifa del IRPF debe bajar, pero hay poco margen en estos momentos para hacerlo sin poner en riesgo la recaudación; los trámites burocráticos siguen entorpeciendo la labor de las empresas: "Sólo en España existe la profesión de gestor administrativo", dijo.

Por otra parte, CiU no aceptará de ninguna forma que el Gobierno quiera "colar" un nuevo presupuesto para 1996 por la vía del decreto de acompañamiento de la prórroga presupuestaria, según informa Carles Pastor desde Amberes. Jordi Pujol dejó entrever ayer que los nacionalistas catalanes no se opondrán a ese decreto si el Gobierno se limita a actualizar a través de él las partidas imprescindibles: pensiones y sueldos de funciona rios, por ejemplo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_