_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

"Repolleces"

Estoy completamente de acuerdo con lo que escribe, el día 21, Aurelio Arteta sobre la "repollez" de los alargadores de palabras. A todos los conocidos ejemplos que pone él, yo podría añadir uno que tuve que tachar en un examen de un chico de BUP que creía que poniendo más largo el sufijo se es más culto; se trata de fomentación en lugar de "fomento", que espero que no se difunda.Otra cosa: ¿qué ha hecho el verbo repetir que no lo usa nadie como no sea para algo estomacal? Todo el mundo público sólo reitera y resulta que el diccionario de María Moliner (que no fue académica) dice: "reafirmar" "repetir"...

¿Y no podría algún padre gramútico decirles a los que hablan en público cuándo deben decir que y cuándo de que sin desdoro ni miedo a ser considerado un inculto que habla incorrectamente?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_