Los profesores de Alcorcón inician las clases y niegan que hicieran huelga
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Los profesores del Instituto de Educación Secundaria Jorge Guillén de Alcorcón (144.850 habitantes) repartieron ayer los horarios y presentaron los cursos a los 700 alumnos del centro tras aplazar el martes el comienzo de las clases en un día al no estar de acuerdo con la reducción de plantilla. Los docentes negaron que estuvieran en huelga ya que trabajaron toda la mañana del martes para solucionar los problemas surgidos por tener menos profesores.Los maestros protestaron por la reducción de tres profesores con respecto al número del curso pasado. Según ellos, el recorte de personal se ha debido a la mejora de recursos humanos y la contención del gasto por parte del Ministerio de Educación y Ciencia. El claustro de profesores decidió comenzar, las clases con los 46 docentes y mantener unidos a los grupos de primer idioma y de lengua optativa en la asignatura de francés.
Sin embargo, la jefa de inspección de la zona sur del Ministerio de Educación y Ciencia Francisca Serrano, comentó el martes a este periódico, que e instituto tenía el número, de profesores y con el perfil adecuado para dar clase a los 700 alumnos
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- V Legislatura España
- Alcorcón
- Ayuntamientos
- Gobierno de España
- Profesorado
- Comunidades autónomas
- Provincia Madrid
- Administración autonómica
- Administración local
- Comunidad educativa
- Legislaturas políticas
- Ministerios
- Política educativa
- PSOE
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Administración Estado
- España
- Partidos políticos
- Educación
- Política
- Administración pública
- Ministerio de Educación y Deportes