_
_
_
_

Ardanza sondea a los partidos sobre sus propuestas de pacificación

Pedro Gorospe

El lehendakari José Antonio Ardanza ha comenzado ya a sondear a los partidos sobre sus propuestas de pacificación en una primera fase de contactos "entre bastidores" previa a la convocatoria del Pacto de Ajuria Enea. Ardanza les ha remitido una carta en la que les pide discreción y un esquema sobre sus propuestas en aquellos puntos más conflictivos para recuperar un acuerdo mayoritario.

El presidente vasco convocará la Mesa por la Paz después del debate de política general del próximo día 27, pero ha anunciado su intención de recibir de manera individual a cada uno de los portavoces de los partidos antes de reunirlos.

Todas las formaciones coinciden en mayor o menor medida en que el Pacto debe recuperar su carácter de foro de acuerdos, aunque sólo el PP habla de consenso. En una de sus últimas reuniones, los partidos acordaron sustituir el consenso por el término "amplia mayoría", aunque justificaron que lo harían en casos de "empecinamiento" de alguno de ellos.

Precisamente, las nuevas propuestas de pacificación diseñadas por los partidos en el Gobierno, PNV y EA, cuentan sólo con la oposición frontal de la formación que en el País Vasco dirige Jaime Mayor Oreja, el PP. Asimismo, se repite el esquema con la reinserción, que mantiene abiertamente enfrentado al PP con el resto de los grupos.

En su escrito, Ardanza ha pedido a los integrantes del Pacto que hagan "un esfuerzo especial por no retransmitir al público" las diferentes posiciones o, "cuando menos, por no descalificar públicamente las posturas del otro" mientras no se hayan debatido de forma conjunta.

Disturbios en San Sebastián

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, informa Europa Press, medio centenar de jóvenes radicales causaron ayer por la tarde disturbios en el casco antiguo de San Sebastián lanzando dos cócteles molotov, que no llegaron a explotar, contra un autobús urbano y persiguiendo a una persona que iba de paisano al grito de "zipayo, asesino". Este calificativo es utilizado por los grupos próximos a ETA para insultar a los ertzainas, pero la policía autónoma no confirmó que ese individuo lo sea.Aunque los trabajadores de Alditrans se concentraron como todos los martes para pedir la liberación del empresario José María Aldaya, la Ertzantza descartó que los incidentes se produjesen como una reacción contra ellos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_