_
_
_
_
Crítica:CINE
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Producto coherente de género

Con Pedro Costa no se sabe muy bien si su interés por los crímenes le lleva a trabajar en el célebre semanario El Caso u ocurre a la inversa, pero la realidad es que toda su actividad cinematográfica y televisiva se centra en llevar a la pantalla famosos crímenes ocurridos en España. Tanto en la serie de televisión La huella del crimen, como en las películas Amantes e Intruso, dirigidas por Vicente Aranda y también en las que realiza personalmente.Mucho más conocido como productor que como realizador, mejor productor que realizador, Pedro Costa rueda también dos desiguales policiacos ligados a la actualidad nacional, El caso Almería (1984) y Redondela (1987). Ahora vuelve a la dirección con una película mucho más personal; siempre dentro de su línea criminal, una especie de complejo ejercicio de estilo, pero que por diferentes motivos no acaba de funcionar como debiera.

Una casa en las afueras

Director: Pedro Costa. Guionistas: José Ángel Esteban, Carlos López. Fotografía: Federico Ribés. Música: Alberto Iglesias. España, 1994. Intérpretes: Juan Echanove, Emma Suárez, Tania Henche, Asunción Balaguer. Estreno en Madrid: Paz, Azul, Vaguada, Ideal, Albufera, Parquesur.

En Una casa en las afueras Pedro Costa se encierra en una moderna mansión perdida en la soledad del campo castellano con un ejecutivo, una mujer, una niña, un perro y un ordenador, y consigue una película que sé, deja ver bastante bien, pero que podría ir mucho más lejos de haber contado con un guión más sólido, que le hubiese sacado más punta y dado más vueltas a la situación.

A su favor tiene una buena fotografía de Federico Ribes, una inspirada música de Alberto Iglesias y la excelente niña Tania Henche. No sólo es la única niña del cine español que habla sin ningún tonillo, sino que en la última parte de la historia mantiene un mano a mano con Juan Echanove y le gana por una amplia diferencia. Además de un buen trabajo de dirección de Pedro Costa y una siempre interesante Emma Suárez,

En su contra, además de un guión poco elaborado, tiene un grave problema de reparto. No es que Juan Echanove ponga cara de raro desde el primer plano y actúe como tal desvelando la trama de la historia, sino que su papel debió interpretarlo un actor completamente diferente. Este fallo de reparto hace que se pierdan muchos posibles matices del personaje y su evolución no resume lo compleja que hubiese podido ser.

Debido a ello, Una casa en las afueras no llega a ser el brillante ejercicio de estilo planteado, a pesar de que Pedro Costa, en su calidad de realizador, demuestra lo mucho que ha aprendido desde sus comienzos. No obstante, este demasiado frío policiaco es producto coherente dentro de un genero que tiene tan poca tradición en el cine español.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_