_
_
_
_
GUERRA DE LOS BALCANES

Croacia acumula tropas en Dubrovnik para acallar los ataques artilleros de los serbios

El cañoneo serbio sobre la región de Dubrovnik, que ya ha ocasionado tres muertos y diversos heridos, puede provocar otra acción militar croata. Es lo que teme el plenipotenciario del secretario general de la ONU, Yasushi Akashi. Los hechos alientan esta preocupación. Ya es perceptible una importante concentración de tropas y material bélico croata en la zona. El general Zvonimir Cervenko, jefe de las victoriosas tropas que tomaron Krajina en cuatro días, no ha dejado dudas sobre sus intenciones: "si atacan, atacaremos".

Más información
Esperanza para Aladino
Fuego real contra todo bicho viviente

Los serbios de Bosnia son los responsables de los ataques Sobre Dubrovnik, aunque los croatas acusan también a los montenegrinos, aliados de Serbia. Igual que en el caso de Eslavonia Oriental, una acción militar en Dubrovnik rozaría las fronteras de la Federación Yugoslava, con el consiguiente riesgo de implicar a Serbia en la lucha.Croacia, a pesar de ello, se prepara para replicar con dureza a los ataques serbobosnios en la región de Trebinje, en plena Herzegovina. Ello llevaría la guerra a 60 kilómetros al sureste de Mostar, donde se encuentran los cascos azules españoles.

La ONU ha sido testigo del paso de al menos 100 camiones militares con destino a Dubrovnik. "Parece que hay cierto movimiento en esa zona, por lo que, esperamos una intensificación de la lucha en torno a Dubrovnik", aseguró Akashi.

Los serbios de Bosnia justifican los ataques sobre el aeropuerto de Dubrovnik y sus montes circundantes -hasta ahora han evitado el casco histórico- por los ataques en Trebinje.

Unidad de élite

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El número de tropas croatas llevadas a Dubrovnik equivalen, según la ONU, a una brigada, unos 3.000 o 4.000 hombres. Otra brigada se halla en Split, a 260 kilómetros, en espera de órdenes. Los trasladados pertenecen a la IV Brigada, una unidad de élite de acción rápida.

El general croata Cervenko no tiene dudas: "Nuestra defensa es legítima. ( ... ) Si nos siguen atacando con artillería de largo alcance [más de 15 kilómetros], tendremos que tomar medidas". Estas medidas serian, según las Naciones Unidas, una ofensiva terrestre para acallar los cañones o crear una franja de seguridad, como la establecida por Israel en el sur de Líbano.

La tensión bélica ha vaciado las calles del casco viejo, una joya medieval. Antes de la guerra, estaban atestadas de un público que pugnaba por ver obras de Shakespeare o escuchar a Beethoven. Hoy, todos los intentos por resucitar su célebre festival, que este año cumple la 460 edición, han sido baldíos. Los últimos ataques serbios han refrescado la memoria de los bombardeos de 1991. Frente a 30.000 o 40.000 visitantes en 1990, los hoteles de Dubrovnik registraron 1.300 turistas la semana pasada. Hoy, cuando la tensión crece en la zona, los viajeros inscritos son 144.

Al sureste de Bosnia, mientras tanto, la tensión se concreta en Drvar, una pequeña localidad situada al norte de Grahovo, en manos de los croatas desde hace tres semanas. Drvar ha sufrido en las últimas horas un duro ataque de artillería del Consejo de Defensa Croata (HVO) que parece predecir un avance terrestre. Sin embargo, el Estado Mayor del Ejército serbobosnio desmintió ayer las afirmaciones de que unidades croatas habían conseguido entrar en Drvar. La agencia independiente Beta, de Belgrado, citando fuentes próximas a las autoridades serbias de Bosnia, había indicado que el Ejército croata había perforado las líneas de defensa serbias cerca de Drvar.

En cualquier caso, este ataque representa una acción en la retaguardia serbia, que distrae defensas en Donji Vakuf, objetivo de la Armija bosnia, que ya se ha apoderado de los altos de Koniar, a 10 kilómetros de la localidad la Armija bosnia leal a Sarajevo, para evitar errores anteriores, está consolidando sus nuevas posiciones antes de lanzarse a conquistar otras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_