_
_
_
_

Los casos de sida heterosexual en España aumentan en 1995

Desde 1994 al 30 de junio de 1995, se han registrado en España 7.906 casos de sida, según el Plan Nacional, dependiente del Ministerio de Sanidad. Desde 1981, por tanto, han sido notificados 33.105 casos.En relación con el mismo semestre del año pasado, se aprecia un descenso progresivo de los casos por transfusión; en cambio, aumentan los derivados de relaciones heterosexuales y de consumo de drogas. El 66% de los contagios se produjo por uso de drogas por inyección en vena; el 12,7%, por relaciones heterosexuales (con los seis meses de 1995 el porcentaje llega al 14% del total de los casos diagnosticados); el 11 % corresponde a varones homosexuales; el 1,3%, a transfusiones; y el 0,9% a hijos de madres infectadas.

La consideración de la tuberculosis pulmonar como enfermedad indicativa de sida desde 1994 explica "una buena parte del incremento de los casos respecto a l993", señala el Plan Nacional.

158,6 casos por millón de habitantes se notificaron en 1994. Las comunidades autónomas con mayores tasas fueron Madrid, País Vasco, Baleares y Cataluña. El 80,4% de los casos son hombres. El 76,8% de los enfermos tenían, en el momento del diagnóstico, entre 25 y 39 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_