_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Hombre peligroso

Ha sido el día en el que Miguel iba a hacer su primer test, ya que en la prólogo no pudo por culpa de la lluvia. Y nos ha vuelto a dar a todos los españoles otra gran alegría venciendo en la etapa y poniéndose líder de la general. Aunque tampoco nos tenemos que olvidar de otra gente como Aparicio, Mauri, Rojas, que han hecho una gran contrarreloj y están en los puestos de cabeza.Las diferencias que ha hecho Miguel no han sido tan grandes como las del año pasado en Bergerac, pero ha metido un tiempo importante a los rivales, que sumado al que logró en el golpe de Lieja le permite llegar a los Alpes con una ventaja bastante cómoda. La excepción ha sido Riis.

El corredor danés ha dado la gran sorpresa. Ya sabíamos en el equipo Banesto desde el principio del Tour que no le podíamos permitir entrar en ninguna fuga, porque es un hombre peligroso, otro de los que también se transforma en el Tour.

Más información
Riis, el entrometido
"No hay más que cadáveres"
Induráin saca su sexta velocidad

La contrarreloj se me ha hecho dura, con continuos repechos y mucho calor, lo que, sumado a la etapa de Lieja, va poco a poco desgastando las fuerzas. Para mí era un día que tenía que pasar sin más problemas, pero sin descuidarme. Miguel, en una contrarreloj de estas distancias, si te descuidas, te puede mandar para casa, sacarte fuera de control. He tenido que andar muy rápido, como si fuera a disputarla, aunque sé que soy un corredor que por mucho empeño que ponga nunca voy a ir muy bien. Durante la carrera no puedes pensar. Así que he salido en blanco, sin saber quien iba delante o detrás. Sin saber que me podía doblar Cipollini, como así ha sido. En la contrarreloj se me pueden pasar tantas cosas por la cabeza que cuando me quiero dar cuenta bajo el ritmo. Y enseguida tengo que concentrarme de nuevo.

Estoy un poco asombrado al verme en la general. Otros años siempre afrontaba los Alpes en los últimos puestos, porque en la primera semana perdía mucho tiempo con los abanicos y todo eso. Pero éste ahí vamos, en la mitad de la tabla. Y, además, estoy muy bien de moral. A ver si en los Alpes sigue el soplete encendido y calentando el sol.

Ramontxu González Arrieta corre el Tour con Banesto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_