_
_
_
_

Aznar advierte que será "inflexible" con quienes cobren comisiones ilegales por adjudicar obras

José María Aznar combinó ayer una declaración de confianza en el presidente de Balleares, Gabriel Cañellas, con la advertencia de que será "inflexible" si comprueba que el Gobierno de las islas ha incurrido en corruptelas. "Nadie puede tirar por la borda el trabajo de tanta gente", afirmó en una reunión del comité ejecutivo del PP. El comité de conflictos del partido ha iniciado una investigación para aclarar si la construcción del túnel de Sóller, en Mallorca, ha dado lugar al cobro de comisiones ilegales por parte de Cañellas u otros militantes del PP.

Más información
Presunta financiación irregular

Aznar abordó brevemente un asunto que se ha convertido en espinoso para el Partido Popular, máxime después de los datos aportados a la Fiscalía por el Grupo de Delincuencia Eco nómica de la Policía Judicial de Mallorca. El presidente del PP dio un margen de confianza al líder popular en Baleares, Gabriel Cañellas -que no asistió a la reunión del comité ejecutivo nacional-, pero a la vez fue contundente al asegurar que no tolerará las corruptelas. Aznar es consciente, según personas de su entorno, de que sólo podrá acreditar un comporta miento bien distinto del de los socialistas si desde el primer momento ataja de raíz los casos de corrupción.El máximo representante del' PP aseguró a sus compañeros de la dirección del partido que, en cualquier caso, las irregularidades cometidas serán de alcance estrictamente' local. No hay analogía alguna con el caso Filesa, vino a decir. Porque no se trata de la ramificación autonómica de un sistema de financiación irregular del conjunto del partido, aseguró Aznar con tono de total serenidad según un asistente a la reunión.Pero esa, misma observación indica, de otro lado, que la dirección nacional del PP reconoce la sospecha de que se ha cometido alguna grave irregularidad económica. "El asunto está tomando un cariz que no tenia hace dos semanas", reconoció un portavoz. "Aunque una de las cosas pendientes de aclarar es si se trata de un asunto del partido o de un asunto del Gobierno [balear]", matizó un dirigente del PP.

Carlos Argos, abogado y uno de los fundadores de Alianza Popular, ha sido el miembro del comité de conflictos encargado de completar la información "parcial" facilitada hasta ahora por los órganos dirigentes del PP de Baleares. La. investigación no tiene un plazo determinado y su proceso será mantenido en secreto hasta que haya una conclusión.

Posible soborno

El juez del Tribunal Superior de Baleares que instruye. la denuncia de Izquierda Unida contra el Gobierno balear por presunta prevaricación continuada en la concesión del túnel de peaje de Sóller pidió ayer colaboración a la policía y a Hacienda para examinar y detallar las posibles comisiones cobradas por el PP.Juan López Gayá examina inicialmente si el Ejecutivo obró de manera injusta a sabiendas y favoreció al empresario del túnel, Antonio Cuart, socio del Presidente balear, Cañellas, en sus negocios privados. Hasta ahora sus diligencias se habían encaminado a reconstruir los actos y procesos administrativos de la concesión.La conexión del concurso público del túnel con el supuesto cobro de comisiones implicaría una nueva tipificación y graduación, penal sobre el Partido Popular y el Gobierno balear: presuntos delitos de cohecho o soborno. La tesis defensiva del PP rebaja al. mínimo la posible irregularidad: Cuart pudo haber dado- ayudas al partido y éste cometió, en todo caso, infracciones administrativas a la ley de financiación de partido políticos.López Gaya, un magistrado progresista que tuvo acceso a la judicatura por el denominado cuarto turno -juristas de reconocido prestigio-,citó ayer en su despacho a los fiscales Juan Carrau y Ladislao Roig y se reunió durante dos horas con los inspectores tributarios y policiales que han descubierto la presunta trama de financiación irregular del PP: Carlos Fernández, Elicio Ahmed, Javier Guillot y Francisco Izquierdo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_