_
_
_
_

Sólo los médicos valencianos continúan en huelga

Pese al escaso seguimiento del paro desde hace varias semanas -menos del 1% diario-, los médicos de la Comunidad Valenciana son los únicos que no han desconvocado la huelga. Una vez rechazada por el sindicato la propuesta de preacuerdo del Servei Valencià de Salut -de contenido casi idéntico al que se aceptó- en Madrid-, ahora la decisión está en manos de las asambleas de hospital. Anoche, la provincial de Alicante -que reune a los facultativos de ocho hospitales-, decidió, sin ningún voto en contra, asumir cualquiera de las propuestas acordadas en Madrid, Galicia o Andalucía "entendiendo que el texto del Insalud lo acataríamos literalmente, sin el párrafo conflictivo que incluye el documento presentado por el SVS", explicó ayer el portavoz del sindicato en Alicante, José Vicente García.

El párrafo rechazado por el sindicato liga el aumento salarial de 30.000 pesetas fijas mensuales -aunque ellos exigían 35.000- al cumplimiento de una serie de objetivos.

En algunas asambleas de Valencia, los médicos afirmaron desconocer el documento del SVS. Representantes del sindicato en esta ciudad calificaron de "lastimoso" dicho documento y siguen esperando "soluciones" del PP, que gobernará la Comunidad a partir del próximo mes de julio. Hoy está prevista una reunión con el nuevo Presidente de las Cortes Valencianas, el regionalista Vicente González Lizondo, para impulsar la negociación con la administración entrante.

Tras la desconvocatoria el pasado martes, de la huelga en Andalucía, llega la hora del balance. La ministra de Sanidad, Ángeles Amador, dijo ayer en el Congreso que el coste más importante del conflicto han sido sus efectos sociales, no los económicos. Amador señaló que en los 48 días de huelga se han suspendido 31.619 operaciones y 641.808 consultas. Se realizaron 57.958 operaciones y 2.430.995 consultas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_