_
_
_
_
RELIGIÓN: NUEVA ENCÍCLICA ECUMÉNICA

Küng critica al Papa por perder una ocasión histórica para la unidad cristiana

El teólogo Hans Küng, de 67 años, director del Instituto de investigación ecuménica de la universidad de Tubinga, considera que el papa Juan Pablo II ha desperdiciado una oportunidad histórica para la unidad de la cristiandad con su última encíclica Ut unum sint, dada a conocer ayer, y que reclama para el ecumenismo: "un nuevo Juan XXIII y para la iglesia católica, un concilio".

Hans Küng enumera, en una declaración enviada a los medios de comunicación, los puntos que habría podido corregir la encíclica papal: retirada de la excomunión a Martín Lutero y otros reformadores, reconocimiento de la validez de las celebraciones y la comunión de los anglicanos y otras confesiones protestantes, posibilidad de la intercomunión y ayuda a los matrimonios de confesiones mixtas, reflexión autocrítica sobre los problemáticos principios bíblicos que fundamentan la pretensión de la autoridad romana y reconciliación con la iglesia católica primitiva.Todas estas oportunidades han sido desaprovechadas, según Küng, quien asegura: "a pesar de toda la retórica ecuménica presentada, todo sigue igual bajo la dura exigencia del primado de Roma y de la infalibilidad formulada por el concilio Vaticano en 1870".

El prestigioso y polémico teólogo afirma: "se había anunciado una encíclica ecuménica y hemos recibido una encíclica del Papa sobre el Papa. El papado se muestra de nuevo como lo que ya dijo Pablo VI: el gran obstáculo en el camino de la unidad de los cristianos".

"Todo lo que muchas comisiones ecuménicas habían elaborado y recomendado al Papa, desde el Concilio Vaticano II, y lo que deseaban numerosos cristianos de todas las Iglesias, permanece encajonado en el Vaticano", sentencia Küng.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_