_
_
_
_

El sonido "country", recorre Europa

Emmylou Harris, Trisha Yearwood y Marty Stuart actúan en Madrid

Vertientes opuestas del sonido country confluyen en la gira Música contemporánea americana, que llega a España el próximo miércoles día 26 (sala Aqualung, de Madrid). Destaca, por una parte, el estilo clásico y la voz tradicional de Emmylou Harris, quien celebra este año el 200 aniversario en la trayectoria de su hot band. El gran guitarrista británico Albert Lee y, entre otros, el autor, productor y guitarrista Rodney Crowell le acompañan en su recorrido europeo.

, "Vamos a tocar vieja música americana a pesar del título de la gira", advirtió la cantante al subir al escenario del Royal Albert Hall de Londres. Emmylou Harris inauguró su repertorio - con Oh, Oh, Texas, un tema del pionero del country-rock, Gram Parsons. No en vano fueron Parsons y los Flying Burrito Brothers quienes descubrieron, a finales de los sesenta, las posibilidades artísticas de esta voz americana.Emmylou no alcanza hoy los tonos altos que dominaba en el pasado, pero su belleza y destreza musical impresionaron al público londinense. Alternó temas propios con versiones de Chuck Berry, You never can tell, y de Simon y Garfunkel, The Boxer. Reposó mientras cedió protagonismo a su "viejo camarada" Crowell, y se apuntó a los coros de Wild one, la canción de Iggy Pop que recuperó el guitarrista Lee.

Sus compañeros en la gira europea, Trisha Yearwood y Marty Stuart, reconocieron su labor como pionera del sonido country. "Emmylou ha abierto el camino que ahora nosotros reto mamos. Se está formando una nueva audiencia en Europa a la que queremos acercar los talen tos que surgen de Nashville", ex plicó Stuart antes de su actuación.

Este guitarrista que debutó en Europa con Johnny Cash se centró en, los registros rockeros del country, ese estilo conocido como honky-tonk. Maestro de los espectáculos, Marty Stuart, engalanado con una chaqueta de luces, extrajo el máximo de sus músicos a la vez que retornó cada saludo del público londinense. Entonó versiones de Cash y Elvis Presley y su inquieta figura se acomodó a "los sueños de un vaquero", como sugiere una de sus estrofas.

En su tercera visita al Reino Unido, Trisha Yearwood ha descubierto "un mayor entusiasmo" en la audiencia. Disfruta actuando en Europa porque, a diferencia de Estados Unidos, señala, "la gente escucha atentamente aunque no entienda o conozca las letras de las canciones".

"Es alentador regresar de nuevo. Siento además que ahora hay un gran apetito por la música country ", resaltó en rueda de prensa esta representante de las nuevas corrientes de Nashville. Su estreno profesional tuvo lugar en 1991 con el disco Trisha Yearwood, que incluye cuatro sencillos. Como reconoció en Londres, su éxito internacional está directamente ligado a la invasión del videoclip en la industria country.

El público, de edad media en torno a los 40, se comportó como ella misma predijo: atento y receptivo. Pero sus prolongadas ovaciones al término de cada actuación demuestran el éxito de esta mezcolanza country que presenta esta gira.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_