_
_
_
_
DESAFÍO TERRORISTA A LA DEMOCRACIA

"Creemos que ETA ha intentado matar a Aznar en varias ocasiones", afirma la viceministra de Interior

JESÚS DUVA "No tenemos la menor idea de quiénes forman actualmente el comando Madrid", reconoció ayer un mando policial encargado de las investigaciones sobre el atentado que el miércoles estuvo a punto de costar la vida a José María Aznar. No era la primera vez que ETA lo intentaba. Margarita Robles, viceministra de Interior, declaró ayer a este periódico: "Creemos que habían intentado matar a Aznar en varias ocasiones más y que llevaban detrás de él mucho tiempo".

Más información
Balladur, Kohl y otros líderes mundiales muestran su solidaridad
Yanes, partidario de un diálogo con ETA sólo si hay garantías de que se busca la paz

Lo único que sabe con certeza la policía es que el Fiat Uno en el que huyó el comando, tras perpetrar el atentado en la calle de José Silva, había sido robado en diciembre a una estudiante en el campus de la Complutense.La Brigada Judicial de Madrid, al mando del comisario Juan Antonio González, realizó ayer la reconstrucción de los hechos en la calle de José Silva y pudo comprobar que los terroristas activaron el artefacto desde la confluencia de esta calle con la de Agastia, mediante un cable de casi 300 metros.

Uno de los etarras accionó eléctricamente la bomba; mientras otro, desde la acera opuesta, le daba la señal al divisar el coche de Aznar. Un tercer terrorista les esperaba al volante del Fiat Uno en el que huyeron hasta la calle de Mauricio Legendre, cerca de la estación de Chamartín.

Vecinos de la calle de José Silva han declarado que el comando quitaba y ponía el coche bomba y el largo cable para accionarlo al menos desde el lunes.

Pese al atentado, la viceministra de Interior, Margarita Robles, asegura que el presidente del PP es uno de los hombres mejor protegidos en España y que lleva más escoltas que muchos ministros. La secretaria de Estado sostiene que las medidas de seguridad en torno al dirigente del PP eran correctas y que no se ha observado ningún fallo en el sistema de protección, que incluía contravigilancias y constantes cambios de itinerarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el mismo sentido se pronunció ayer el director general de la Policía, Ángel Olivares, quien aseguró que, tras el cierre de la investigación interna, no se ha detectado error alguno en el servicio de protección.

Un vecino de la calle de Mauricio Legendre ha declarado a la policía que en la mañana del pasado miércoles `vio bajarse del Fiat Uno abandonado en un descampado próximo a tres hombres, pero no ha podido reconocer a ningún etarra fichado.

Esto hace suponer que se trata de tres nuevos activistas integrados en el comando Madrid en sustitución de María Nagore Mujika y Mikel Azurmendi Peñagaricano, Hankas, descubiertos el 2 de agosto cuando merodeaban por el distrito de Hortaleza, cerca de donde reside Aznar.

La policía ha logrado encontrar una huella dactilar en el Fiat Uno utilizado en la huida, pese a que los etarras intentaron destruir este vehículo mediante un artefacto incendiario compuesto por cuatro kilos de explosivo y varios litros de gasolina. La citada huella no figura archivada en las bases de datos de Interior, por lo que por ahora se desconoce si pertenece a uno de los autores del intento de magnicidio o a otra persona. Según fuentes de Interior, ETA ha decidido iniciar un ataque frontal contra dirigentes políticos, motivo por el que Juan Alberto Belloch volvió a insistir días atrás a los dirigentes del PP en que reforzaran sus medidas de autoprotección.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_