_
_
_
_

Marcel.lí Antúnez muestra su instalación torturadora en Murcia

Jacinto Antón

El inclasificable artista catalán Marcel-lí Antúnez, ex miembro de la Fura dels Baus, va a mostrar hoy y mañana, por primera vez en España, su singular instalación torturadora Epizoo. Lo hará en la iglesia murciana de San Esteban (donde Albert Vidal escandalizó hace unos años con su espectáculo Mundo, demonio y carne). En Epizoo, el propio artista se expone semidesnudo en un mecanismo que permite al público manipular a distancia su cuerpo, produciéndole intensa incomodidad e incluso dolor. El espectador emplea un monitor con un programa que pone en movimiento unos mecanismos neumáticos. Unos apliques ortopédicos conectados al cuerpo del artista le tiran de la boca, nariz, pectorales oreja y glúteos, a gusto del espectador, que puede recrearse en su acción.La obra se presentó por primera vez el año pasado en México, con gran repercusión en los círculos culturales. La prensa calificó a Marcel-lí Antúnez de "Moderno Frankenstein". Epizoo, que su creador define como "un híbrido de performance, espectáculo e instalación plástica", se exhibirá también en la galería Cervantes de Roma, los días 17 y 18 de marzo. Está previsto que Epizoo se vea en Barcelona en el próximo festival Sonar.

Obra plástica

Asimismo, Antúnez expondrá próximamente en Eslovenia las monstruosas cabezas humanas confeccionadas con carne animal cosida que constituyen la parte más impactante -de momento- de su obra plástica.

La exhibición se realizará del 23 de marzo al 23 de abril en la galería Kapelica de Liubliana. El trabajo escultórico del artista con una materia tan procelosa como la carne tiene su explicación: Marcel-lí está familiarizado con ella desde su infancia dado que su familia poseía una carnicería. La experimentación de La Fura dels Baus con entrañas de animales en algunos de sus espectáculos estaba muy relacionada con el trabajo de Antúnez, miembro fundador del grupo.

En otro campo expresivo, Marcel-lí Antúnez trabaja actualmente en el montaje de un espectáculo con la compañía catalana de danza contemporánea Lanónima Imperial. El montaje, que tiene como título provisional La leyenda del asno de oro, tiene previsto su estreno en el festival de verano Grec, en Barcelona. El espectáculo tiene como punto de arranque el mundo de la fábula.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jacinto Antón
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_