_
_
_
_

CiU y PSC evitan que Pujol explique las relaciones de su Gobierno con De la Rosa

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, no tendrá que explicar al Parlamento catalán las relaciones de su Gobierno con el financiero Javier de la Rosa. Quien sí lo hará, en cambio, será el consejero de Economía y Finanzas, Maciá Alavedra. La comparecencia de Pujol fue pedida ayer por Esquerra Republicana (ERC), con el apoyo del Partido Popular (PP) e Iniciativa per Catalunya (IC). La petición se estrelló contra la sólida mayoría formada por los diputados de CiU y los socialistas, que suman el 801/o de los escaños en la Cámara catalana.

Pese a tan abundante mayoría, los diputados de CiU no estaban contentos tras el rechazo de la petición, que contradice los compromisos de claridad adquiridos por Pujol.El portavoz de CiU alegó, sin demasiada convicción, que Pujol dio ya las explicaciones pertinentes en el debate general celebrado en octubre. Sin embargo, el diputado Joan Puigcercós, de ERC, basó precisamente su petición en que el caso De la Rosa no ha dejado de aportar sorpresas y quedan muchos puntos por esclarecer.

Puigcercós especificó que entre las derivaciones del asunto pendientes de aclarar destacan las relativas a la financiación del diario nacionalista El Observador -promovido por el ex secretario general de la Presidencia de la Generalitat, Lluís Prenafetay la existencia o no de comisionistas en la venta de la sede del Consorcio Nacional del Leasing, antiguo nombre de la sociedad Grand Tibidabo, a la Administración catalana.

También en el terreno de las reacciones políticas, el secretario general de CDC y candidato a la alcaldía de Barcelona, Miquel Roca, negó ayer, en declaraciones a la cadena SER, que hubiera mantenido una reunión con, los fiscales para comentarles que siguieran adelante con el caso De la Rosa porque el financiero no tenía nada ver con la Generalitat.

En el mismo sentido se manifestaron fuentes de la Fiscalía de Barcelona, que calificaron de increíble la hipótesis de que tal reunión se hubiera celebrado.

Por otra parte, De la Rosa acudió ayer a primera hora de la mañana al juzgado que instruye el caso para cumplir con la orden judicial que le obliga a comparecer los días 1 y 15 de cada mes. Lo mismo hicieron el ex presidente de Grand Tibidabo, Joan Cruells, y el apoderado de De la Rosa, Arturo Piñana. El financiero acudió a las dependencias judiciales acompañado de su abogado, Joan Piqué Vidal, quien anunció su decisión de presentar un recurso contra la fianza de 1.000 millones de pesetas, impuesta a su cliente por el juez Joaquín Aguirre.

A primera hora de la tarde, De la Rosa protagonizó la anécdota de la jornada. Al abandonar el domicilio de su madre, el financiero se encontró con un grupo de fotógrafos y se dirigió a ellos preguntándoles "vosotros no coméis o qué". Acto seguido extrajo un fajo de billetes y entregó un billete de 10.000 pesetas a un reportero gráfico del diario El Mundo. Por la tarde, el fotógrafo devolvió el dinero al financiero.

Mientras tanto el empresario Ramón Fiter continúa internado en la prisión madrileña de Alcalá-Meco, al no haber podido depositar la fianza de 250 millones de pesetas impuesta por el juez. La Audiencia de Barcelona resolverá el próximo lunes el recurso contra su encarcelamiento. Fuentes de la sección Segunda de la misma audiencia, citadas por Efe, indicaron que el tribunal también estudiará los recursos que quedaban pendientes sobre Javier de la Rosa, Arturo Piñana y Joan Cruells. Estos recursos fueron presentados contra la orden de prisión preventiva y con anterioridad a la orden de libertad con fianza dictada por el juez Aguirre.

En relación con el aval concedido por la Generalitat a Tibigardens, antiguo nombre de la empresa promotora del parque de atracciones de Tarragona, la Sindicatura de Cuentas "no ha detectado ninguna írregularidad" en la concesión ni en el defino del aval de 10.000 millones de pesetas otorgado por la Administración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_