_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Pregunta

Leo en EL PAÍS del 31 de enero pasado que, con motivo de la presentacion de la fianza para la puesta en libertad de Mario Conde y Arturo Romaní, el juez instructor fue llamado a su domicilio a las 21.30, ya terminada su jornada laboral. Entre las 22.00 y las 23.40 se dedicó a examinar los avales presentados, y, ya cerca de la medianoche, se envió a un agente judicial a la prisión de Alcalá-Meco con la orden de libertad. Se me ocurre una pregunta. Si la fianza se hubiera depositado para conseguir la libertad de un ciudadano magrebí acusado del robo de un coche, ¿se hubiera movilizado de igual forma el aparato judicial fuera del horarío normal de trabajo? Si la respuesta es afirmativa, no hay nada que objetar. Si es negativa, espero que el Consejo General del Poder Judicial abra uña investigación por el agravio comparativo que implica esta diferencia de trato. Y que no se siga hablando de "igualdad de los ciudadanos ante la ley".- .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_